Somos Naturaleza

logo verde

#agricultura

Huertos La Toba 1

Te invitamos a la jornada de puertas abiertas La Toba

Fundación Somos Naturaleza I 13/09/2023
El próximo domingo 17 de Septiembre a las 10.30h te invitamos a pasar una mañana en familia disfrutando de la naturaleza mientras aprendes a cómo hacer tu propio huerto, cómo reducir el desperdicio alimenticio o cómo llevar una dieta baja en carbono.
Estas jornadas se llevarán a cabo gracias a la cofinanciación del área de Medioambiente Ayuntamiento Montilla

Leer más
sembrando

¿Quieres aprender a hacer tu propio huerto ecológico en casa? !Te ayudamos con este manual¡

Fundación Somos Naturaleza | 06/09/2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza y gracias a la co-financiación del área de Medioambiente del Ayuntamiento de Montilla hemos elaborado este Manual
La guía describe los pasos que debes seguir para cultivar un huerto ecológico y saludable para toda la familia con variedades autóctonas cordobesas.
También te enseñaremos a identificar y combatir las plagas más comunes, así como las variedades que no deben ir juntas y el calendario para plantar cada una de las plantas.
Los ejemplares impresos se regalarán a las primeras 40 personas que se inscriban en la Jornada del próximo 17 de Septiembre !Date prisa y consigue el tuyo!

Leer más
pesticide 4089881 960 720

La plaga de los plaguicidas

Fundación Somos Naturaleza I 02/09/2023
Desde la Fundación Somos SN apoyamos esta campaña que pretende frenar el uso e impacto de los plaguicidas de síntesis a través del manifiesto “La plaga de los plaguicidas” .
Dicho manifiesto tiene como meta lograr una norma europea vinculante para todos los Estados miembro y que, más allá, se establezca una política estatal ambiciosa en relación al uso e impacto de los plaguicidas.

Leer más
drought 7480730 960 720

Semana Mundial del agua y nueva publicación del CSIC

CSIC I 25/08/2023
Esta publicación del CSIC  explica conceptos básicos sobre las sequías, sus características o tipos, sus impactos en la agricultura, los ecosistemas y la sociedad. Pretende contribuir a abordar uno de los principales riesgos naturales que afectan a nuestro planeta.
En el último capítulo podemos encontrar las recomendaciones para resolver este reto global, medidas para mitigar los efectos de todos los tipos de sequía (agrícola, ecológica, hidrológica y socioeconómica). Por ejemplo, se pueden desarrollar actuaciones que aumenten la generación de escorrentía y la infiltración de agua en las zonas de cabecera de cuenca mediante una gestión forestal más eficiente que evite que el incremento de los bosques en las zonas de montaña comprometa la disponibilidad de agua río abajo.

Leer más
2023 06 09 superfice ecologico4

Córdoba es la provincia andaluza que más superficie dedicada a agricultura ecológica

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.  | 07/06/2023
El nuevo informe  de La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, pone de relieve los datos relevantes de 2020  para poder comparar este sistema productivo con otros tipos de agricultura y, sobre todo, para que los ciudadanos puedan valorar su significado y la aportación de los productos ecológicos en el ámbito de la salud y el cuidado del medio ambiente. Este estudio recoge por ejemplo, el número de hectáreas, el empleo generado y la captación de CO2 que ejerce la agricultura ecológica.

Leer más
Tipo agricultura Agricultura Integrada

¿Sabrías distinguir los diferentes tipos de manejo agrícola?

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 04/04/2023
La gestión de los cultivos está definido por los principios en los que se apoya el agricultor y por tanto en las labores desarrolladas en la finca.
Se describe con bastante detalle los tipos de manejos agrícolas, como son Agricultura Convencional intensiva y tradicional, la Integrada, Regenerativa, Ecológica o Biodinámica. Describimos en que consiste cada una de ellas y las comparamos en este artículo.

Leer más
Huertos La Toba 1

Te invitamos a la jornada de puertas abiertas La Toba

Fundación Somos Naturaleza I 13/09/2023
El próximo domingo 17 de Septiembre a las 10.30h te invitamos a pasar una mañana en familia disfrutando de la naturaleza mientras aprendes a cómo hacer tu propio huerto, cómo reducir el desperdicio alimenticio o cómo llevar una dieta baja en carbono.
Estas jornadas se llevarán a cabo gracias a la cofinanciación del área de Medioambiente Ayuntamiento Montilla

Leer más
sembrando

¿Quieres aprender a hacer tu propio huerto ecológico en casa? !Te ayudamos con este manual¡

Fundación Somos Naturaleza | 06/09/2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza y gracias a la co-financiación del área de Medioambiente del Ayuntamiento de Montilla hemos elaborado este Manual
La guía describe los pasos que debes seguir para cultivar un huerto ecológico y saludable para toda la familia con variedades autóctonas cordobesas.
También te enseñaremos a identificar y combatir las plagas más comunes, así como las variedades que no deben ir juntas y el calendario para plantar cada una de las plantas.
Los ejemplares impresos se regalarán a las primeras 40 personas que se inscriban en la Jornada del próximo 17 de Septiembre !Date prisa y consigue el tuyo!

Leer más
pesticide 4089881 960 720

La plaga de los plaguicidas

Fundación Somos Naturaleza I 02/09/2023
Desde la Fundación Somos SN apoyamos esta campaña que pretende frenar el uso e impacto de los plaguicidas de síntesis a través del manifiesto “La plaga de los plaguicidas” .
Dicho manifiesto tiene como meta lograr una norma europea vinculante para todos los Estados miembro y que, más allá, se establezca una política estatal ambiciosa en relación al uso e impacto de los plaguicidas.

Leer más
drought 7480730 960 720

Semana Mundial del agua y nueva publicación del CSIC

CSIC I 25/08/2023
Esta publicación del CSIC  explica conceptos básicos sobre las sequías, sus características o tipos, sus impactos en la agricultura, los ecosistemas y la sociedad. Pretende contribuir a abordar uno de los principales riesgos naturales que afectan a nuestro planeta.
En el último capítulo podemos encontrar las recomendaciones para resolver este reto global, medidas para mitigar los efectos de todos los tipos de sequía (agrícola, ecológica, hidrológica y socioeconómica). Por ejemplo, se pueden desarrollar actuaciones que aumenten la generación de escorrentía y la infiltración de agua en las zonas de cabecera de cuenca mediante una gestión forestal más eficiente que evite que el incremento de los bosques en las zonas de montaña comprometa la disponibilidad de agua río abajo.

Leer más
2023 06 09 superfice ecologico4

Córdoba es la provincia andaluza que más superficie dedicada a agricultura ecológica

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.  | 07/06/2023
El nuevo informe  de La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, pone de relieve los datos relevantes de 2020  para poder comparar este sistema productivo con otros tipos de agricultura y, sobre todo, para que los ciudadanos puedan valorar su significado y la aportación de los productos ecológicos en el ámbito de la salud y el cuidado del medio ambiente. Este estudio recoge por ejemplo, el número de hectáreas, el empleo generado y la captación de CO2 que ejerce la agricultura ecológica.

Leer más
Tipo agricultura Agricultura Integrada

¿Sabrías distinguir los diferentes tipos de manejo agrícola?

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 04/04/2023
La gestión de los cultivos está definido por los principios en los que se apoya el agricultor y por tanto en las labores desarrolladas en la finca.
Se describe con bastante detalle los tipos de manejos agrícolas, como son Agricultura Convencional intensiva y tradicional, la Integrada, Regenerativa, Ecológica o Biodinámica. Describimos en que consiste cada una de ellas y las comparamos en este artículo.

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde