Actualidad
En nuestra sección de Actualidad, encontrarás las últimas noticias, artículos y reflexiones sobre sostenibilidad, naturaleza y empleo verde. En Fundación Somos Naturaleza, consideramos esencial mantenerse informado sobre temas que promueven un mundo más justo y equilibrado con el medio ambiente. Aquí, exploramos iniciativas sostenibles, proyectos de conservación y desarrollos en políticas ambientales que impactan nuestra sociedad.
En nuestras actualizaciones, te mantenemos al tanto de prácticas sostenibles y de cómo se relacionan con el empleo y la economía. Compartimos información sobre oportunidades de empleo verde, que no solo fomentan un desarrollo económico más responsable, sino que también ayudan a proteger nuestros ecosistemas y fortalecer el vínculo entre la humanidad y la naturaleza.
También difundimos historias inspiradoras de personas y comunidades que trabajan para cuidar y restaurar nuestro planeta, junto con consejos prácticos para adoptar un estilo de vida más sostenible. Nos enfocamos en temas como energías renovables, reducción de residuos, protección de la biodiversidad y proyectos de reforestación y recuperación de ecosistemas.
Nuestra misión es concienciar, educar y motivar a la acción. Este espacio es una fuente de inspiración y aprendizaje, donde cada actualización te invita a sumarte a la construcción de un mundo mejor.
Consulta regularmente esta sección para conocer los avances y desafíos en el ámbito de la sostenibilidad y descubre cómo puedes marcar la diferencia. En Fundación Somos Naturaleza, trabajamos juntos por un futuro donde la naturaleza y la humanidad prosperen en armonía.
Bebederos artificiales y conservación local
En el sur de España, donde los veranos son cada vez más secos y calurosos, el acceso al agua se ha convertido en un factor crucial para la supervivencia de la fauna silvestre. Frente a este desafío, la instalación de bebederos artificiales en entornos rurales y naturales emerge como una solución sencilla pero sumamente eficaz para apoyar la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio climático y favorecer la convivencia entre fauna y actividades humanas.
Aves de la Campiña Cordobesa: protagonistas y curiosidades de la primavera
La campiña cordobesa, con una alta densidad de viñedos y olivares, que se transforma cada primavera en un auténtico festival alado. Entre los surcos y las copas de los olivos, cientos de aves encuentran refugio, alimento y un escenario perfecto para desplegar sus rituales de cortejo y anidación. A continuación encontraremos algunos de los protagonistas que nos visitan cada primavera.

Comienzan los riegos de apoyo en la laguna de Jarata como parte del proyecto “El Valor del Agua”
Montilla, junio de 2025 — Se han iniciado los riegos de apoyo en la Laguna de Jarata, una acción fundamental para garantizar la supervivencia de las plantaciones autóctonas realizadas en el entorno del humedal y conservar su equilibrio ecológico durante los meses más secos del año. Esta medida forma parte del proyecto “El Valor del Agua en la Mejora de la Biodiversidad en la Laguna de Jarata”
¡ Nos graduamos en medición y gestión del impacto social ¡
En la Fundación Somos Naturaleza, inspirados por nuestro presidente, estamos obsesionados por hacer, hacer, hacer -más allá de hablar o publicitar.
Desde nuestro nacimiento nos hemos preguntado una y otra vez sobre nuestro propósito ¿Para qué debemos existir?¿qué nos hace diferentes al resto?

Huertos escolares Fernán Núñez: cosechando futuro
El curso escolar ha llegado a su fin en Fernán Núñez… ¡y vaya forma de cerrar el año! Más de 760 niños y niñas han adquirido y desarrollado sus aprendizajes en los huertos escolares.
Bebederos artificiales y conservación local
En el sur de España, donde los veranos son cada vez más secos y calurosos, el acceso al agua se ha convertido en un factor crucial para la supervivencia de la fauna silvestre. Frente a este desafío, la instalación de bebederos artificiales en entornos rurales y naturales emerge como una solución sencilla pero sumamente eficaz para apoyar la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio climático y favorecer la convivencia entre fauna y actividades humanas.
Aves de la Campiña Cordobesa: protagonistas y curiosidades de la primavera
La campiña cordobesa, con una alta densidad de viñedos y olivares, que se transforma cada primavera en un auténtico festival alado. Entre los surcos y las copas de los olivos, cientos de aves encuentran refugio, alimento y un escenario perfecto para desplegar sus rituales de cortejo y anidación. A continuación encontraremos algunos de los protagonistas que nos visitan cada primavera.

Comienzan los riegos de apoyo en la laguna de Jarata como parte del proyecto “El Valor del Agua”
Montilla, junio de 2025 — Se han iniciado los riegos de apoyo en la Laguna de Jarata, una acción fundamental para garantizar la supervivencia de las plantaciones autóctonas realizadas en el entorno del humedal y conservar su equilibrio ecológico durante los meses más secos del año. Esta medida forma parte del proyecto “El Valor del Agua en la Mejora de la Biodiversidad en la Laguna de Jarata”
¡ Nos graduamos en medición y gestión del impacto social ¡
En la Fundación Somos Naturaleza, inspirados por nuestro presidente, estamos obsesionados por hacer, hacer, hacer -más allá de hablar o publicitar.
Desde nuestro nacimiento nos hemos preguntado una y otra vez sobre nuestro propósito ¿Para qué debemos existir?¿qué nos hace diferentes al resto?

Huertos escolares Fernán Núñez: cosechando futuro
El curso escolar ha llegado a su fin en Fernán Núñez… ¡y vaya forma de cerrar el año! Más de 760 niños y niñas han adquirido y desarrollado sus aprendizajes en los huertos escolares.