Huertos escolares Fernán Núñez: cosechando futuro
El curso escolar ha llegado a su fin en Fernán Núñez… ¡y vaya forma de cerrar el año! Más de 760 niños y niñas han adquirido y desarrollado sus aprendizajes en los huertos escolares.
El curso escolar ha llegado a su fin en Fernán Núñez… ¡y vaya forma de cerrar el año! Más de 760 niños y niñas han adquirido y desarrollado sus aprendizajes en los huertos escolares.
Durante una jornada de campo en los viñedos de la campiña cordobesa, en el marco del proyecto Alzanatura, exploramos una dimensión muchas veces ignorada del paisaje: su sonido. Esta experiencia, guiada por el ornitólogo sevillano José Carlos Sires, especialista y recolector de sonidos de la naturaleza, nos permitió no solo escuchar la biodiversidad, sino también comprender su valor como indicador de salud ecológica.
Con motivo del Día de la Familia, el CEIP Fernando Miranda celebró una emotiva jornada intergeneracional en la que alumnado y familiares decoraron macetas y sembraron caléndulas, con la colaboración de la Fundación Somos Naturaleza, en el marco del proyecto de huerto escolar impulsado por el Ayuntamiento de Fernán Núñez.
El huerto terapéutico ubicado en el CEPER de Montilla se llenó de color y creatividad en una sesión dinamizada por la Fundación Somos Naturaleza junto al voluntariado de Caixabank y las personas mayores que participan cada martes en este espacio. Una tarde para embellecer el huerto, fortalecer vínculos y sembrar bienestar a través del arte y la naturaleza.
En nuestra última sesión del curso de Huertos Terapéuticos, nos desplazamos al huerto escolar del CEIP Gran Capitán, donde personas adultas, niños y niñas trabajaron juntos en el mantenimiento del huerto. Esta experiencia intergeneracional fortaleció los lazos entre generaciones, promoviendo el aprendizaje mutuo y el bienestar emocional de todas las personas participantes.
El pasado miércoles 19 de marzo tuvimos el placer de colaborar en la coordinación del evento impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Sur Cordobesa, que se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba.
En el curso de huertos terapéuticos, no solo cultivamos plantas, sino también bienestar y comunidad. A lo largo de las primeras sesiones, hemos elegido de forma participativa la ubicación del huerto, instalado mesas de cultivo accesibles y aprendido sobre planificación y asociaciones de cultivos. Pero, sobre todo, hemos creado un espacio donde todas las personas aportan y aprenden juntas, fortaleciendo la conexión entre generaciones.
Los huertos escolares de Fernán Núñez siguen siendo un espacio de aprendizaje incluso en invierno. El alumnado de los CEIP Fernando Miranda y Álvaro Cecilia participan en actividades que combinan teoría y práctica en torno al cultivo y la naturaleza. Desde juegos para identificar hortalizas y semillas hasta tareas de mantenimiento en el huerto, los niños descubren el ciclo de vida de las plantas y la importancia del consumo local. ¡Un proyecto que sigue creciendo con cada estación!
El taller “Cómo crear tu propio huerto terapéutico”, organizado por la Fundación Somos Naturaleza con el apoyo de Caixabank y el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Montilla, reunió a personas de todas las edades en una jornada llena de aprendizaje, conexión con la naturaleza y descubrimiento de los beneficios de la horticultura para el bienestar físico y emocional. ¡Descubre cómo fue y anímate a unirte al curso que comienza el 21 de enero!
El próximo sábado 21 de diciembre, ¡no te pierdas este encuentro único para preservar nuestro patrimonio natural y cultural! En el Mercado Municipal de Abastos de Montilla, de 10:00 h a 14:30 h, podrás disfrutar de un día lleno de actividades que combinan tradición, sostenibilidad y cultura.
El curso escolar ha llegado a su fin en Fernán Núñez… ¡y vaya forma de cerrar el año! Más de 760 niños y niñas han adquirido y desarrollado sus aprendizajes en los huertos escolares.
Durante una jornada de campo en los viñedos de la campiña cordobesa, en el marco del proyecto Alzanatura, exploramos una dimensión muchas veces ignorada del paisaje: su sonido. Esta experiencia, guiada por el ornitólogo sevillano José Carlos Sires, especialista y recolector de sonidos de la naturaleza, nos permitió no solo escuchar la biodiversidad, sino también comprender su valor como indicador de salud ecológica.
Con motivo del Día de la Familia, el CEIP Fernando Miranda celebró una emotiva jornada intergeneracional en la que alumnado y familiares decoraron macetas y sembraron caléndulas, con la colaboración de la Fundación Somos Naturaleza, en el marco del proyecto de huerto escolar impulsado por el Ayuntamiento de Fernán Núñez.
El huerto terapéutico ubicado en el CEPER de Montilla se llenó de color y creatividad en una sesión dinamizada por la Fundación Somos Naturaleza junto al voluntariado de Caixabank y las personas mayores que participan cada martes en este espacio. Una tarde para embellecer el huerto, fortalecer vínculos y sembrar bienestar a través del arte y la naturaleza.
En nuestra última sesión del curso de Huertos Terapéuticos, nos desplazamos al huerto escolar del CEIP Gran Capitán, donde personas adultas, niños y niñas trabajaron juntos en el mantenimiento del huerto. Esta experiencia intergeneracional fortaleció los lazos entre generaciones, promoviendo el aprendizaje mutuo y el bienestar emocional de todas las personas participantes.
El pasado miércoles 19 de marzo tuvimos el placer de colaborar en la coordinación del evento impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Sur Cordobesa, que se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba.
En el curso de huertos terapéuticos, no solo cultivamos plantas, sino también bienestar y comunidad. A lo largo de las primeras sesiones, hemos elegido de forma participativa la ubicación del huerto, instalado mesas de cultivo accesibles y aprendido sobre planificación y asociaciones de cultivos. Pero, sobre todo, hemos creado un espacio donde todas las personas aportan y aprenden juntas, fortaleciendo la conexión entre generaciones.
Los huertos escolares de Fernán Núñez siguen siendo un espacio de aprendizaje incluso en invierno. El alumnado de los CEIP Fernando Miranda y Álvaro Cecilia participan en actividades que combinan teoría y práctica en torno al cultivo y la naturaleza. Desde juegos para identificar hortalizas y semillas hasta tareas de mantenimiento en el huerto, los niños descubren el ciclo de vida de las plantas y la importancia del consumo local. ¡Un proyecto que sigue creciendo con cada estación!
El taller “Cómo crear tu propio huerto terapéutico”, organizado por la Fundación Somos Naturaleza con el apoyo de Caixabank y el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Montilla, reunió a personas de todas las edades en una jornada llena de aprendizaje, conexión con la naturaleza y descubrimiento de los beneficios de la horticultura para el bienestar físico y emocional. ¡Descubre cómo fue y anímate a unirte al curso que comienza el 21 de enero!
El próximo sábado 21 de diciembre, ¡no te pierdas este encuentro único para preservar nuestro patrimonio natural y cultural! En el Mercado Municipal de Abastos de Montilla, de 10:00 h a 14:30 h, podrás disfrutar de un día lleno de actividades que combinan tradición, sostenibilidad y cultura.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.