Información y divulgación
El aumento de la preocupación de la ciudadanía por la problemática medioambiental y sus consecuencias, es ya una realidad. Al ser un tema de actualidad, podemos saturarnos de noticias que no siempre gozan del rigor periodístico y científico suficientes. Desde la Fundación Somos Naturaleza consideramos importante ir a las causas y no a los síntomas de los problemas, así como obtener una visión holística dónde todos los actores tengan voz.
La educación ambiental es un proceso destinado a la formación de una ciudadanía consciente y crítica, que actúe desde sus valores con coherencia en pro de una convivencia armónica entre los seres humanos y el planeta.
" Coherencia es cuando nuestros sentimientos están alineados con nuestros pensamientos y ambos con nuestras acciones. "
Objetivos
Objetivos
Temáticas
Temáticas
Por ello desde la Fundación tratamos de informar sobre cuestiones diversas relativas a la sostenibilidad: consumo, producción, movilidad, energía, reciclaje, alimentación, biodiversidad etc
" Piensa globalmente y en pro de las generaciones futuras,
Actúa localmente aquí y ahora "
Bebederos artificiales y conservación local
En el sur de España, donde los veranos son cada vez más secos y calurosos, el acceso al agua se ha convertido en un factor crucial para la supervivencia de la fauna silvestre. Frente a este desafío, la instalación de bebederos artificiales en entornos rurales y naturales emerge como una solución sencilla pero sumamente eficaz para apoyar la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio climático y favorecer la convivencia entre fauna y actividades humanas.
Aves de la Campiña Cordobesa: protagonistas y curiosidades de la primavera
La campiña cordobesa, con una alta densidad de viñedos y olivares, que se transforma cada primavera en un auténtico festival alado. Entre los surcos y las copas de los olivos, cientos de aves encuentran refugio, alimento y un escenario perfecto para desplegar sus rituales de cortejo y anidación. A continuación encontraremos algunos de los protagonistas que nos visitan cada primavera.
Comienzan los riegos de apoyo en la laguna de Jarata como parte del proyecto “El Valor del Agua”
Montilla, junio de 2025 — Se han iniciado los riegos de apoyo en la Laguna de Jarata, una acción fundamental para garantizar la supervivencia de las plantaciones autóctonas realizadas en el entorno del humedal y conservar su equilibrio ecológico durante los meses más secos del año. Esta medida forma parte del proyecto “El Valor del Agua en la Mejora de la Biodiversidad en la Laguna de Jarata”
¡ Nos graduamos en medición y gestión del impacto social ¡
En la Fundación Somos Naturaleza, inspirados por nuestro presidente, estamos obsesionados por hacer, hacer, hacer -más allá de hablar o publicitar.
Desde nuestro nacimiento nos hemos preguntado una y otra vez sobre nuestro propósito ¿Para qué debemos existir?¿qué nos hace diferentes al resto?