Información y divulgación
El aumento de la preocupación de la ciudadanía por la problemática medioambiental y sus consecuencias, es ya una realidad. Al ser un tema de actualidad, podemos saturarnos de noticias que no siempre gozan del rigor periodístico y científico suficientes. Desde la Fundación Somos Naturaleza consideramos importante ir a las causas y no a los síntomas de los problemas, así como obtener una visión holística dónde todos los actores tengan voz.
La educación ambiental es un proceso destinado a la formación de una ciudadanía consciente y crítica, que actúe desde sus valores con coherencia en pro de una convivencia armónica entre los seres humanos y el planeta.
" Coherencia es cuando nuestros sentimientos están alineados con nuestros pensamientos y ambos con nuestras acciones. "
Objetivos
Objetivos
Temáticas
Temáticas
Por ello desde la Fundación tratamos de informar sobre cuestiones diversas relativas a la sostenibilidad: consumo, producción, movilidad, energía, reciclaje, alimentación, biodiversidad etc
" Piensa globalmente y en pro de las generaciones futuras,
Actúa localmente aquí y ahora "
Pequeños refugios, grandes cambios: instalación de un hotel de insectos en el Lagar Cañada Navarro
En colaboración con voluntariado de CaixaBank y con la participación de niñas y niños de AVAS Puente Genil, instalamos un hotel de insectos en la finca La Cañada Navarro como parte de nuestro programa de custodia del territorio. Una jornada educativa y transformadora para reconectar con la naturaleza y protegerla desde lo más pequeño.
Nuevo recurso educativo: descubre las aves y la biodiversidad de la Laguna de Jarata”
Te presentamos un nuevo recurso educativo para descubrir la fauna y flora de nuestro territorio: la “Guía para el profesorado: aves y biodiversidad en la Laguna de Jarata”. Estos materiales proporcionan herramientas interactivas y educativas tanto para el aula como para las salidas de campo.
Explorando nuevas experiencias: aprendizaje y colaboración Intergeneracional en el Huerto Escolar del CEIP Gran Capitán
En nuestra última sesión del curso de Huertos Terapéuticos, nos desplazamos al huerto escolar del CEIP Gran Capitán, donde personas adultas, niños y niñas trabajaron juntos en el mantenimiento del huerto. Esta experiencia intergeneracional fortaleció los lazos entre generaciones, promoviendo el aprendizaje mutuo y el bienestar emocional de todas las personas participantes.
Formación de gestión a personas con valores
Una oportunidad de crecimiento 🌱 Gracias a la Mancomunidad Campiña Sur por confiar en nosotros para esta formación “Certificado profesionalidad en recursos humanos” Uno de…