Somos Naturaleza

logo verde

Actualidad

2023 06 12 huella de carbono

Certificar la huella de carbono, ¿es oro todo lo que reluce?

Ricardo Migueláñes,  Coordinador del GIS | 12/06/2023
De todos es bien conocido que la Unión Europea ha dado sus primeros pasos para certificar la captura de carbono en la agricultura. Así, la Comisión Europea presentó a finales de 2022 una propuesta legislativa con vistas a crear un marco voluntario de certificación, una manera de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático, cuyo objetivo es restaurar los ecosistemas e impulsar la economía circular.

Leer más
piedra luenga

I Jornadas sobre patrimonio natural y emprendimiento. 23 Junio en Montilla.

Fundación Somos Naturaleza  | 09/06/2023
¿Tienes un alojamiento rural y te gustaría ampliar tu oferta de actividades?
¿Quieres emprender un negocio de ecoturismo y te gustaría aprender de los mejores?

¿Perteneces al área de turismo o medioambiente de un ayuntamiento y te gustaría incorporar la sostenibilidad y la biodiversidad como pilares transversales?
Si es así, tienes una invitación

Leer más
2023 06 09 superfice ecologico4

Córdoba es la provincia andaluza que más superficie dedicada a agricultura ecológica

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.  | 07/06/2023
El nuevo informe  de La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, pone de relieve los datos relevantes de 2020  para poder comparar este sistema productivo con otros tipos de agricultura y, sobre todo, para que los ciudadanos puedan valorar su significado y la aportación de los productos ecológicos en el ámbito de la salud y el cuidado del medio ambiente. Este estudio recoge por ejemplo, el número de hectáreas, el empleo generado y la captación de CO2 que ejerce la agricultura ecológica.

Leer más
2023 06 06 patronato fundacion savia1

La Fundación Somos Naturaleza participa en la jornada de Patronato y convivencia de la Fundación Savia

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.    | 06-06-2023
Ambas entidades compartimos compromisos y valores, primando lo colectivo frente a lo individual, apoyando a los pequeños agricultores ecológicos y a todas aquellas iniciativas que priorizan criterios sociales y medioambientales frente a los económicos.
Gracias al trabajo de docenas de patronos y colaboradores, la Fundación Savia sigue sensibilizando sobre temas como:

Leer más
2023 06 05 dia medio ambiente 1

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE: ¡Anímate a celebrarlo con nosotros y nosotras!

Fundación Somos Naturaleza   | 05-06-2023
Hoy es el día mundial del Medioambiente y desde la Fundación Somos Naturaleza lo hemos celebrado compartiendo la mañana con la asociación de hortelanos ecológicos de La Toba. Hemos disfrutado observando el crecimiento de vegetales, legumbres y flores, aprendiendo a distinguir entre variedades diferentes de plantas y admirando el banco de semillas que han ido atesorando. Las 40 familias de esta asociación hortelanos cultivan con mimo mientras sensibilizando a los más pequeños, demostrando que es posible contar con alimentos de temporada sin utilizar ni uno solo de producto químicos, pesticidas o herbicidas.
La Fundación Somos Naturaleza aspira a ser motor de cambio de hábitos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente, así como agente acelerador y dinamizador de emprendimientos sociales sostenibles.

Leer más
2023 06 02 emprendimiento incorpora

El valor de la inserción laboral

Concha Sierra Campos y Beatriz del Rey Barrionuevo, técnicas de inserción laboral del programa Incorpora | 02-06-2023
Incorpora es un programa de la Fundación La Caixa de intermediación laboral en el que se trabaja con dos grupos de destinatarios: personas desempleadas con dificultades en su inserción laboral y empresas. A los primeros se le ayuda a acceder a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones, ya sea en una empresa o emprendiendo un negocio propio, a los segundos se les presta servicio completo de selección y preparación de personal.

Leer más
2023 05 29 comercio justo principal

Productos que sientan bien a todo el mundo

Coordinadora Comercio Justo | 29-05-2023
Muchas personas somos conscientes del impacto que nuestras compras, nuestro consumo provoca en el medio ambiente y a nivel social, económico o humano. Pero, inmersas como estamos en nuestras ocupaciones y preocupaciones del día a día, es posible que no caigamos en la cuenta de los efectos que generan productos tan cotidianos como el café, el azúcar, el té, el chocolate o la ropa que nos ponemos.

Leer más
Deforestacion

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE aprueban una ley pionera para detener la deforestación

Noticia | 17-05-2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza celebramos este día histórico, que puede ser el primer paso para proteger nuestros bosques.
Hoy, martes 16 mayo, el Consejo de la Unión Europea, como ya hizo el Parlamento Europeo, ha aprobado el Reglamento relativo a la comercialización y a la exportación en el mercado comunitario de determinadas materias primas y productos, asociados a la destrucción de bosques. Esta nueva regulación requerirá que las empresas demuestren que sus productos no han contribuido a la destrucción de los bosques si quieren venderlos en el mercado de la UE.

Leer más
taller CT

Fundación Somos Naturaleza participa en un Taller sobre experiencias en Custodia del Territorio

Fundación Somos Naturaleza   | 17-05-2023
La Fundación Somos Naturaleza y la asociación Harmusch, son las entidades de custodia de los acuerdos firmados con las cinco fincas ubicadas en Montilla y Moriles: Hacienda Bolonia, Alojamiento Rural Finca Buytrón y los Lagares de Santa Magdalena,  Cañada Navarro y Los Raigones.
En estos acuerdos, el Alzacola Rojizo es el protagonista. Se trabaja para mejorar las condiciones de biodiversidad de las fincas y crear un ecosistema óptimo para albergar a esta ave migratoria que pronto será catalogada como especie en peligro de extinción.

Leer más
2023 06 12 huella de carbono

Certificar la huella de carbono, ¿es oro todo lo que reluce?

Ricardo Migueláñes,  Coordinador del GIS | 12/06/2023
De todos es bien conocido que la Unión Europea ha dado sus primeros pasos para certificar la captura de carbono en la agricultura. Así, la Comisión Europea presentó a finales de 2022 una propuesta legislativa con vistas a crear un marco voluntario de certificación, una manera de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático, cuyo objetivo es restaurar los ecosistemas e impulsar la economía circular.

Leer más
piedra luenga

I Jornadas sobre patrimonio natural y emprendimiento. 23 Junio en Montilla.

Fundación Somos Naturaleza  | 09/06/2023
¿Tienes un alojamiento rural y te gustaría ampliar tu oferta de actividades?
¿Quieres emprender un negocio de ecoturismo y te gustaría aprender de los mejores?

¿Perteneces al área de turismo o medioambiente de un ayuntamiento y te gustaría incorporar la sostenibilidad y la biodiversidad como pilares transversales?
Si es así, tienes una invitación

Leer más
2023 06 09 superfice ecologico4

Córdoba es la provincia andaluza que más superficie dedicada a agricultura ecológica

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.  | 07/06/2023
El nuevo informe  de La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, pone de relieve los datos relevantes de 2020  para poder comparar este sistema productivo con otros tipos de agricultura y, sobre todo, para que los ciudadanos puedan valorar su significado y la aportación de los productos ecológicos en el ámbito de la salud y el cuidado del medio ambiente. Este estudio recoge por ejemplo, el número de hectáreas, el empleo generado y la captación de CO2 que ejerce la agricultura ecológica.

Leer más
2023 06 06 patronato fundacion savia1

La Fundación Somos Naturaleza participa en la jornada de Patronato y convivencia de la Fundación Savia

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.    | 06-06-2023
Ambas entidades compartimos compromisos y valores, primando lo colectivo frente a lo individual, apoyando a los pequeños agricultores ecológicos y a todas aquellas iniciativas que priorizan criterios sociales y medioambientales frente a los económicos.
Gracias al trabajo de docenas de patronos y colaboradores, la Fundación Savia sigue sensibilizando sobre temas como:

Leer más
2023 06 05 dia medio ambiente 1

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE: ¡Anímate a celebrarlo con nosotros y nosotras!

Fundación Somos Naturaleza   | 05-06-2023
Hoy es el día mundial del Medioambiente y desde la Fundación Somos Naturaleza lo hemos celebrado compartiendo la mañana con la asociación de hortelanos ecológicos de La Toba. Hemos disfrutado observando el crecimiento de vegetales, legumbres y flores, aprendiendo a distinguir entre variedades diferentes de plantas y admirando el banco de semillas que han ido atesorando. Las 40 familias de esta asociación hortelanos cultivan con mimo mientras sensibilizando a los más pequeños, demostrando que es posible contar con alimentos de temporada sin utilizar ni uno solo de producto químicos, pesticidas o herbicidas.
La Fundación Somos Naturaleza aspira a ser motor de cambio de hábitos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente, así como agente acelerador y dinamizador de emprendimientos sociales sostenibles.

Leer más
2023 06 02 emprendimiento incorpora

El valor de la inserción laboral

Concha Sierra Campos y Beatriz del Rey Barrionuevo, técnicas de inserción laboral del programa Incorpora | 02-06-2023
Incorpora es un programa de la Fundación La Caixa de intermediación laboral en el que se trabaja con dos grupos de destinatarios: personas desempleadas con dificultades en su inserción laboral y empresas. A los primeros se le ayuda a acceder a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones, ya sea en una empresa o emprendiendo un negocio propio, a los segundos se les presta servicio completo de selección y preparación de personal.

Leer más
2023 05 29 comercio justo principal

Productos que sientan bien a todo el mundo

Coordinadora Comercio Justo | 29-05-2023
Muchas personas somos conscientes del impacto que nuestras compras, nuestro consumo provoca en el medio ambiente y a nivel social, económico o humano. Pero, inmersas como estamos en nuestras ocupaciones y preocupaciones del día a día, es posible que no caigamos en la cuenta de los efectos que generan productos tan cotidianos como el café, el azúcar, el té, el chocolate o la ropa que nos ponemos.

Leer más
Deforestacion

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE aprueban una ley pionera para detener la deforestación

Noticia | 17-05-2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza celebramos este día histórico, que puede ser el primer paso para proteger nuestros bosques.
Hoy, martes 16 mayo, el Consejo de la Unión Europea, como ya hizo el Parlamento Europeo, ha aprobado el Reglamento relativo a la comercialización y a la exportación en el mercado comunitario de determinadas materias primas y productos, asociados a la destrucción de bosques. Esta nueva regulación requerirá que las empresas demuestren que sus productos no han contribuido a la destrucción de los bosques si quieren venderlos en el mercado de la UE.

Leer más
taller CT

Fundación Somos Naturaleza participa en un Taller sobre experiencias en Custodia del Territorio

Fundación Somos Naturaleza   | 17-05-2023
La Fundación Somos Naturaleza y la asociación Harmusch, son las entidades de custodia de los acuerdos firmados con las cinco fincas ubicadas en Montilla y Moriles: Hacienda Bolonia, Alojamiento Rural Finca Buytrón y los Lagares de Santa Magdalena,  Cañada Navarro y Los Raigones.
En estos acuerdos, el Alzacola Rojizo es el protagonista. Se trabaja para mejorar las condiciones de biodiversidad de las fincas y crear un ecosistema óptimo para albergar a esta ave migratoria que pronto será catalogada como especie en peligro de extinción.

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde