Somos Naturaleza

logo verde

#Montilla

Programacion Webinar CT 29 Nov Post para Instagram

Webinar Custodia del Territorio: una herramienta perfecta para integrar la sostenibilidad y el medioambiente en las administraciones públicas

La Custodia del Territorio es un mecanismo de gestión concertada del territorio y una fórmula de conservación innovadora para la colaboración público-privada. El próximo 29 de noviembre organizamos un webinar online para profundizar en la Custodia del Territorio como herramienta flexible para incorporar la sostenibilidad y el medioambiente en las
administraciones públicas

Leer más
concurso fundacion somos naturaleza moda sostenible

Concurso “CÓMO CREAR UN ARMARIO SOSTENIBLE”

Queremos que nos muestres tu compromiso y creatividad en torno a la moda sostenible y para ello, hemos creado un concurso bajo el desafío: ¿Cómo crear un armario sostenible?. Si quieres saber cómo participar o qué es la moda sostenible, ¡te lo contamos todo en este artículo!

Leer más
European-organic-congress-fundacion-somos-naturaleza

La Fundación Somos Naturaleza asiste al XVII Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23) en Córdoba

El EOC2023, organizado por IFOAM Organics Europe y Ecovalia, reúne a los principales agentes del sector que analizarán los temas que marcan el presente y el futuro del sector ecológico en Europa:  las políticas ambientales y alimentarias, el cambio climático, la innovación en la producción o el consumo

El Congreso Ecológico Europeo comparte objetivos con los principios de la Fundación Somos Naturaleza:   sostenibilidad, cambio climático, agricultura ecológica y regenerativa, cuidado del medioambiente o impulso d emprendimientos sostenibles

Leer más
Huertos La Toba 1

Te invitamos a la jornada de puertas abiertas La Toba

Fundación Somos Naturaleza I 13/09/2023
El próximo domingo 17 de Septiembre a las 10.30h te invitamos a pasar una mañana en familia disfrutando de la naturaleza mientras aprendes a cómo hacer tu propio huerto, cómo reducir el desperdicio alimenticio o cómo llevar una dieta baja en carbono.
Estas jornadas se llevarán a cabo gracias a la cofinanciación del área de Medioambiente Ayuntamiento Montilla

Leer más
Captura de pantalla 2023 08 15 a las 13.52.25

Celebramos la semana BIO

La Semana Bio es un evento para crear conciencia sobre los muchos beneficios de la agricultura y los alimentos ecológicos.
Este año se celebra del 16 al 23 de Septiembre. Para más info https://semanabio.com/
Entre las propuestas de actividades de la Fundación Somos Naturaleza para esta semana, destacamos la Jornada en La Toba el domingo 17 de Septiembre por la mañana.
Este proyecto busca desarrollar una jornada de puertas abiertas dónde toda la ciudadanía montillana disfrute de un día en la naturaleza mientras aprende todas las acciones que puede realizar para luchar contra el cambio climático. Podrán participar en una serie de talleres y cómo regalo se llevarán un manual para poder hacer en casa su propio huerto urbano con variedades cordobesas (cofinanciado por área medioambiente Ayto.Montilla)

Leer más
sembrando

¿Quieres aprender a hacer tu propio huerto ecológico en casa? !Te ayudamos con este manual¡

Fundación Somos Naturaleza | 06/09/2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza y gracias a la co-financiación del área de Medioambiente del Ayuntamiento de Montilla hemos elaborado este Manual
La guía describe los pasos que debes seguir para cultivar un huerto ecológico y saludable para toda la familia con variedades autóctonas cordobesas.
También te enseñaremos a identificar y combatir las plagas más comunes, así como las variedades que no deben ir juntas y el calendario para plantar cada una de las plantas.
Los ejemplares impresos se regalarán a las primeras 40 personas que se inscriban en la Jornada del próximo 17 de Septiembre !Date prisa y consigue el tuyo!

Leer más
road trip 3469810 960 720 1

Movilidad sostenible, por experto Rainer Uphoff

Rainer Uphoff, experto en movilidad sostenibleI 24/08/2023

Hace unas semanas un amigo austríaco me pidió consejo. Su mujer y él querían conocer “la España auténtica”, pero sin coche. Sin estrés. Recordando viejos tiempos de mochilero. Había visto que existen alojamientos rurales preciosos, con una gestión muy profesional. Me preguntó dónde podía encontrar información sobre el transporte público para poder llegar a los destinos elegidos. Lo había buscado, pero no lo había encontrado.

Cuando le respondí que “no hay” creía que me refería a que no existía, como en otros países, una app que permite informarse y comprar billetes para todos los trenes, autobuses y servicios a la demanda.

Leer más
WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más
Programacion Webinar CT 29 Nov Post para Instagram

Webinar Custodia del Territorio: una herramienta perfecta para integrar la sostenibilidad y el medioambiente en las administraciones públicas

La Custodia del Territorio es un mecanismo de gestión concertada del territorio y una fórmula de conservación innovadora para la colaboración público-privada. El próximo 29 de noviembre organizamos un webinar online para profundizar en la Custodia del Territorio como herramienta flexible para incorporar la sostenibilidad y el medioambiente en las
administraciones públicas

Leer más
concurso fundacion somos naturaleza moda sostenible

Concurso “CÓMO CREAR UN ARMARIO SOSTENIBLE”

Queremos que nos muestres tu compromiso y creatividad en torno a la moda sostenible y para ello, hemos creado un concurso bajo el desafío: ¿Cómo crear un armario sostenible?. Si quieres saber cómo participar o qué es la moda sostenible, ¡te lo contamos todo en este artículo!

Leer más
European-organic-congress-fundacion-somos-naturaleza

La Fundación Somos Naturaleza asiste al XVII Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23) en Córdoba

El EOC2023, organizado por IFOAM Organics Europe y Ecovalia, reúne a los principales agentes del sector que analizarán los temas que marcan el presente y el futuro del sector ecológico en Europa:  las políticas ambientales y alimentarias, el cambio climático, la innovación en la producción o el consumo

El Congreso Ecológico Europeo comparte objetivos con los principios de la Fundación Somos Naturaleza:   sostenibilidad, cambio climático, agricultura ecológica y regenerativa, cuidado del medioambiente o impulso d emprendimientos sostenibles

Leer más
Huertos La Toba 1

Te invitamos a la jornada de puertas abiertas La Toba

Fundación Somos Naturaleza I 13/09/2023
El próximo domingo 17 de Septiembre a las 10.30h te invitamos a pasar una mañana en familia disfrutando de la naturaleza mientras aprendes a cómo hacer tu propio huerto, cómo reducir el desperdicio alimenticio o cómo llevar una dieta baja en carbono.
Estas jornadas se llevarán a cabo gracias a la cofinanciación del área de Medioambiente Ayuntamiento Montilla

Leer más
Captura de pantalla 2023 08 15 a las 13.52.25

Celebramos la semana BIO

La Semana Bio es un evento para crear conciencia sobre los muchos beneficios de la agricultura y los alimentos ecológicos.
Este año se celebra del 16 al 23 de Septiembre. Para más info https://semanabio.com/
Entre las propuestas de actividades de la Fundación Somos Naturaleza para esta semana, destacamos la Jornada en La Toba el domingo 17 de Septiembre por la mañana.
Este proyecto busca desarrollar una jornada de puertas abiertas dónde toda la ciudadanía montillana disfrute de un día en la naturaleza mientras aprende todas las acciones que puede realizar para luchar contra el cambio climático. Podrán participar en una serie de talleres y cómo regalo se llevarán un manual para poder hacer en casa su propio huerto urbano con variedades cordobesas (cofinanciado por área medioambiente Ayto.Montilla)

Leer más
sembrando

¿Quieres aprender a hacer tu propio huerto ecológico en casa? !Te ayudamos con este manual¡

Fundación Somos Naturaleza | 06/09/2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza y gracias a la co-financiación del área de Medioambiente del Ayuntamiento de Montilla hemos elaborado este Manual
La guía describe los pasos que debes seguir para cultivar un huerto ecológico y saludable para toda la familia con variedades autóctonas cordobesas.
También te enseñaremos a identificar y combatir las plagas más comunes, así como las variedades que no deben ir juntas y el calendario para plantar cada una de las plantas.
Los ejemplares impresos se regalarán a las primeras 40 personas que se inscriban en la Jornada del próximo 17 de Septiembre !Date prisa y consigue el tuyo!

Leer más
road trip 3469810 960 720 1

Movilidad sostenible, por experto Rainer Uphoff

Rainer Uphoff, experto en movilidad sostenibleI 24/08/2023

Hace unas semanas un amigo austríaco me pidió consejo. Su mujer y él querían conocer “la España auténtica”, pero sin coche. Sin estrés. Recordando viejos tiempos de mochilero. Había visto que existen alojamientos rurales preciosos, con una gestión muy profesional. Me preguntó dónde podía encontrar información sobre el transporte público para poder llegar a los destinos elegidos. Lo había buscado, pero no lo había encontrado.

Cuando le respondí que “no hay” creía que me refería a que no existía, como en otros países, una app que permite informarse y comprar billetes para todos los trenes, autobuses y servicios a la demanda.

Leer más
WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde