Somos Naturaleza

logo verde

#AlzacolaRojizo

WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más
2023 06 27 jornadas alzacola sala

Una jornada aborda el potencial de la ornitología y de la geología.

Juan Pablo Bellido | 27/06/2023
Varios expertos analizan fórmulas para «generar riqueza» desde el «respeto» a la biodiversidad. Rafael Tamajón incide en el «interés turístico» que atesoran la laguna de Jarata y Piedra Luenga.
Cómo generar riqueza y negocios de éxito aprovechando el potencial de la ornitología y de la geología. Esos han sido los objetivos de las Jornadas de Patrimonio Natural y Cultural que ha impulsado en el Lagar Los Raigones de Montilla la Fundación Somos Naturaleza (FSN), una entidad que aspira a ser «motor de cambio» de hábitos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Leer más
2023 06 20 Jose Jimenez Cuesta

Un programa espectacular para las I jornadas sobre Patrimonio Natural y emprendimientos sostenibles

Fundación Somos Naturaleza  | 20/06/2023
Próximo 23 junio en Montilla. ¡No olvides inscribirte que quedan pocas plazas!
Las Jornadas de Patrimonio Natural y Cultural “Cómo generar riqueza y negocios de éxito respetando la biodiversidad: el potencial de la ornitología y la geología en nuestra provincia.” Se realizan este viernes 23 de junio de 16.30h a 21,30h, el lugar es el Lagar Los Raigones, lagar en custodia del territorio, (Carretera Montilla- Llano del Espinar Km 5, 14550 Montilla- Córdoba)

Leer más
taller CT

Fundación Somos Naturaleza participa en un Taller sobre experiencias en Custodia del Territorio

Fundación Somos Naturaleza   | 17-05-2023
La Fundación Somos Naturaleza y la asociación Harmusch, son las entidades de custodia de los acuerdos firmados con las cinco fincas ubicadas en Montilla y Moriles: Hacienda Bolonia, Alojamiento Rural Finca Buytrón y los Lagares de Santa Magdalena,  Cañada Navarro y Los Raigones.
En estos acuerdos, el Alzacola Rojizo es el protagonista. Se trabaja para mejorar las condiciones de biodiversidad de las fincas y crear un ecosistema óptimo para albergar a esta ave migratoria que pronto será catalogada como especie en peligro de extinción.

Leer más
CT

Acuerdos de Custodia del Territorio, sistema para preservar el medio ambiente.

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 10/04/2023
La Custodia del Territorio es un conjunto de valores e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, organizaciones sin ánimo de lucro o de interés social relacionado con la conservación (entidades de custodia) y otros agentes públicos y privados. Así aparece en el Libro Blanco “Construyamos el futuro de la Custodia del Territorio”, elaborado en 2018 por la Fundación Biodiversidad y el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT).

Leer más
WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más
2023 06 27 jornadas alzacola sala

Una jornada aborda el potencial de la ornitología y de la geología.

Juan Pablo Bellido | 27/06/2023
Varios expertos analizan fórmulas para «generar riqueza» desde el «respeto» a la biodiversidad. Rafael Tamajón incide en el «interés turístico» que atesoran la laguna de Jarata y Piedra Luenga.
Cómo generar riqueza y negocios de éxito aprovechando el potencial de la ornitología y de la geología. Esos han sido los objetivos de las Jornadas de Patrimonio Natural y Cultural que ha impulsado en el Lagar Los Raigones de Montilla la Fundación Somos Naturaleza (FSN), una entidad que aspira a ser «motor de cambio» de hábitos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Leer más
2023 06 20 Jose Jimenez Cuesta

Un programa espectacular para las I jornadas sobre Patrimonio Natural y emprendimientos sostenibles

Fundación Somos Naturaleza  | 20/06/2023
Próximo 23 junio en Montilla. ¡No olvides inscribirte que quedan pocas plazas!
Las Jornadas de Patrimonio Natural y Cultural “Cómo generar riqueza y negocios de éxito respetando la biodiversidad: el potencial de la ornitología y la geología en nuestra provincia.” Se realizan este viernes 23 de junio de 16.30h a 21,30h, el lugar es el Lagar Los Raigones, lagar en custodia del territorio, (Carretera Montilla- Llano del Espinar Km 5, 14550 Montilla- Córdoba)

Leer más
taller CT

Fundación Somos Naturaleza participa en un Taller sobre experiencias en Custodia del Territorio

Fundación Somos Naturaleza   | 17-05-2023
La Fundación Somos Naturaleza y la asociación Harmusch, son las entidades de custodia de los acuerdos firmados con las cinco fincas ubicadas en Montilla y Moriles: Hacienda Bolonia, Alojamiento Rural Finca Buytrón y los Lagares de Santa Magdalena,  Cañada Navarro y Los Raigones.
En estos acuerdos, el Alzacola Rojizo es el protagonista. Se trabaja para mejorar las condiciones de biodiversidad de las fincas y crear un ecosistema óptimo para albergar a esta ave migratoria que pronto será catalogada como especie en peligro de extinción.

Leer más
CT

Acuerdos de Custodia del Territorio, sistema para preservar el medio ambiente.

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 10/04/2023
La Custodia del Territorio es un conjunto de valores e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, organizaciones sin ánimo de lucro o de interés social relacionado con la conservación (entidades de custodia) y otros agentes públicos y privados. Así aparece en el Libro Blanco “Construyamos el futuro de la Custodia del Territorio”, elaborado en 2018 por la Fundación Biodiversidad y el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT).

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde