Somos Naturaleza

logo verde

#MedioAmbiente

Comienzan los riegos de apoyo en la laguna de Jarata como parte del proyecto “El Valor del Agua”

Montilla, junio de 2025 — Se han iniciado los riegos de apoyo en la Laguna de Jarata, una acción fundamental para garantizar la supervivencia de las plantaciones autóctonas realizadas en el entorno del humedal y conservar su equilibrio ecológico durante los meses más secos del año. Esta medida forma parte del proyecto “El Valor del Agua en la Mejora de la Biodiversidad en la Laguna de Jarata”

Leer más

Ya está aquí el alzacola rojizo: símbolo de Alzanatura y protagonista de la jornada

El pasado martes 10 de junio, en el marco del proyecto Alzanatura, se llevó a cabo una visita al Lagar de la Salud, situado en Montilla (Córdoba). Este encuentro reunió a agricultores junto a especialistas en ornitología, creando un espacio de diálogo entre el campo y el conocimiento científico. En este entorno, el viñedo no es solo una actividad agrícola: es también un paisaje que refleja la interacción respetuosa entre sostenibilidad y naturaleza.

Leer más

Paisajes sonoros: indicadores de biodiversidad viva

Durante una jornada de campo en los viñedos de la campiña cordobesa, en el marco del proyecto Alzanatura, exploramos una dimensión muchas veces ignorada del paisaje: su sonido. Esta experiencia, guiada por el ornitólogo sevillano José Carlos Sires, especialista y recolector de sonidos de la naturaleza, nos permitió no solo escuchar la biodiversidad, sino también comprender su valor como indicador de salud ecológica.

Leer más

Taller de Cajas Nido en el IES Emilio Canalejo

¿Sabías que una simple caja nido puede marcar una gran diferencia en la conservación de nuestras aves locales? En la Fundación Somos Naturaleza creemos firmemente en el poder de la educación ambiental y la acción práctica para proteger la biodiversidad.

Leer más
curso huerto terapeutico fundacion somos naturaleza

Sembrando sonrisas a cualquier edad: los primeros pasos de nuestro huerto terapéutico

En el curso de huertos terapéuticos, no solo cultivamos plantas, sino también bienestar y comunidad. A lo largo de las primeras sesiones, hemos elegido de forma participativa la ubicación del huerto, instalado mesas de cultivo accesibles y aprendido sobre planificación y asociaciones de cultivos. Pero, sobre todo, hemos creado un espacio donde todas las personas aportan y aprenden juntas, fortaleciendo la conexión entre generaciones.

Leer más

Comienzan los riegos de apoyo en la laguna de Jarata como parte del proyecto “El Valor del Agua”

Montilla, junio de 2025 — Se han iniciado los riegos de apoyo en la Laguna de Jarata, una acción fundamental para garantizar la supervivencia de las plantaciones autóctonas realizadas en el entorno del humedal y conservar su equilibrio ecológico durante los meses más secos del año. Esta medida forma parte del proyecto “El Valor del Agua en la Mejora de la Biodiversidad en la Laguna de Jarata”

Leer más

Ya está aquí el alzacola rojizo: símbolo de Alzanatura y protagonista de la jornada

El pasado martes 10 de junio, en el marco del proyecto Alzanatura, se llevó a cabo una visita al Lagar de la Salud, situado en Montilla (Córdoba). Este encuentro reunió a agricultores junto a especialistas en ornitología, creando un espacio de diálogo entre el campo y el conocimiento científico. En este entorno, el viñedo no es solo una actividad agrícola: es también un paisaje que refleja la interacción respetuosa entre sostenibilidad y naturaleza.

Leer más

Paisajes sonoros: indicadores de biodiversidad viva

Durante una jornada de campo en los viñedos de la campiña cordobesa, en el marco del proyecto Alzanatura, exploramos una dimensión muchas veces ignorada del paisaje: su sonido. Esta experiencia, guiada por el ornitólogo sevillano José Carlos Sires, especialista y recolector de sonidos de la naturaleza, nos permitió no solo escuchar la biodiversidad, sino también comprender su valor como indicador de salud ecológica.

Leer más

Taller de Cajas Nido en el IES Emilio Canalejo

¿Sabías que una simple caja nido puede marcar una gran diferencia en la conservación de nuestras aves locales? En la Fundación Somos Naturaleza creemos firmemente en el poder de la educación ambiental y la acción práctica para proteger la biodiversidad.

Leer más
curso huerto terapeutico fundacion somos naturaleza

Sembrando sonrisas a cualquier edad: los primeros pasos de nuestro huerto terapéutico

En el curso de huertos terapéuticos, no solo cultivamos plantas, sino también bienestar y comunidad. A lo largo de las primeras sesiones, hemos elegido de forma participativa la ubicación del huerto, instalado mesas de cultivo accesibles y aprendido sobre planificación y asociaciones de cultivos. Pero, sobre todo, hemos creado un espacio donde todas las personas aportan y aprenden juntas, fortaleciendo la conexión entre generaciones.

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde