Información y divulgación
El aumento de la preocupación de la ciudadanía por la problemática medioambiental y sus consecuencias, es ya una realidad. Al ser un tema de actualidad, podemos saturarnos de noticias que no siempre gozan del rigor periodístico y científico suficientes. Desde la Fundación Somos Naturaleza consideramos importante ir a las causas y no a los síntomas de los problemas, así como obtener una visión holística dónde todos los actores tengan voz.
La educación ambiental es un proceso destinado a la formación de una ciudadanía consciente y crítica, que actúe desde sus valores con coherencia en pro de una convivencia armónica entre los seres humanos y el planeta.
" Coherencia es cuando nuestros sentimientos están alineados con nuestros pensamientos y ambos con nuestras acciones. "
Objetivos
Objetivos
Temáticas
Temáticas
Por ello desde la Fundación tratamos de informar sobre cuestiones diversas relativas a la sostenibilidad: consumo, producción, movilidad, energía, reciclaje, alimentación, biodiversidad etc
" Piensa globalmente y en pro de las generaciones futuras,
Actúa localmente aquí y ahora "
Montilla refuerza la educación en sostenibilidad con nuevos huertos escolares “Cultivando Conciencia”
Se pone en marcha el proyecto “Cultivando Conciencia: Huertos Educativos para un Futuro Sostenible”, una iniciativa que pretende consolidar los huertos escolares como espacios de…
🌿 ¿Conoces el Catálogo de Servicios de la Fundación Somos Naturaleza?
Acompañamos a empresas, instituciones y organizaciones que buscan integrar la sostenibilidad en sus estrategias y operaciones. Nuestros servicios incluyen: 🔹 Formaciones a medida en medio…
Lagar de la Salud: viticultura regenerativa al servicio de la biodiversidad
Desde 2020, la finca Lagar de la Salud ha emprendido una transformación profunda hacia un modelo de viticultura viva, ecológica y regenerativa. Esta transición forma parte del programa #Alzanatura, impulsado junto a la Fundación Somos Naturaleza, y ha supuesto la implementación de prácticas agrícolas que priorizan el cuidado de los suelos, la biodiversidad y el paisaje.
¡Semillas para sembrar cultura viva en las aulas!
Desde la Fundación Somos Naturaleza, en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Montilla y la Asociación de Ecohuertos Montillanos de La Toba, lanzamos una nueva actividad dentro del proyecto “Guardianes del Legado y la Biodiversidad de Montilla – II Fase”. Esta vez, dirigida tanto a centros educativos como a AMPAs del municipio que cuentan con huertos escolares o que están en proceso de ponerlos en marcha.