
Comienza la Entrega de Cajas Nido y Refugios para Aves y Murciélagos en la Campiña Cordobesa
En el marco del proyecto Tierras Llenas de Vida nos complace anunciar que hemos comenzado la entrega de cajas nido y refugios para aves y

En el marco del proyecto Tierras Llenas de Vida nos complace anunciar que hemos comenzado la entrega de cajas nido y refugios para aves y

Tierras Llenas de Vida es el resultado de la colaboración entre la Fundación Social Universal y la Fundación Somos Naturaleza con la finalidad de promover

Nos complace compartir que hemos alcanzado un hito significativo en nuestra misión, asegurando en nuestras manos parte de las plantas autóctonas esenciales para intervenir en fincas, lagares y haciendas de la comarca Campiña Sur Cordobesa. Este logro, impulsado por la Fundación Social Universal y la Fundación Somos Naturaleza, se apoya en el respaldo financiero de Caixabank, marcando un paso firme en la defensa de la biodiversidad.

Esta finca gestionada por los hermanos Jiménez Luque-Romero consta de 52 hectáreas, 28 de las cuáles están en secano dentro del convenio de Custodia. Los cultivos olivar tradicional y vid en espaldera y vaso, se gestionan en agricultura convencional aplicando distintas técnicas tradicionales sostenibles.

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) está elaborando un inventario del patrimonio inmaterial asociado a los paisajes históricos de Andalucía, en el que se reúnen conocimientos y prácticas tradicionales con valores compartidos de sostenibilidad y biodiversidad.

Hacienda Bolonia, una finca de 40 hectáreas en Montilla, gestionada por la familia Gómez Criado por tres generaciones, se dedica al cultivo ecológico de olivos y viñas. Su

Un árbol, un paisaje de futuro es un programa de sensibilización destinada a la recuperación del paisaje mediterráneo andaluz. La campaña para poder hacer la solicitud de especies autóctonas para su plantación está abierto desde este mes de noviembre hasta el 29 de marzo del 2024. Desde Fundación Social Universal y Fundación Somos Naturaleza comenzamos el proyecto “Tierras llenas de vida” con el acompañamiento , recogida y distribución de especies en esta campaña de reforestación para la mejora de la biodiversidad.

Custodia proviene del latín “custodia/custodiae”; guardar, conservar, respetar o cuidar.
La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados. (Basora Roca, X. y Sabaté i Rotés, X. 2006).

Celebremos y divulguemos con la finalidad de garantizar vida en nuestro planeta. El próximo fin de semana 30 y 1 de octubre de 2023 se celebrará el Dia Mundial de las Aves en todo el territorio nacional. Desde Fundación Somos Naturaleza aprovechamos para apoyar todas las iniciativas divulgativas que se llevarán a cabo desde distintas entidades y a nivel individual en todas las provincias peninsulares y que acercarán a la ciudadanía para conocer y saber más sobre las aves de nuestros ecosistemas.

Global Nature I 23/09/2023
Queremos hacernos eco del Catálogo actualizado de humedales elaborado por Global Nature que resulta imprescindible para crear hojas de rutas para conservar y restaurar.
Un total de 6169 zonas localizadas en un arduo trabajo de investigación, que muestra que el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH) recoge sólo un 20% de ellos; el resto proviene de catálogos autonómicos que aún no están en manos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

En el marco del proyecto Tierras Llenas de Vida nos complace anunciar que hemos comenzado la entrega de cajas nido y refugios para aves y

Tierras Llenas de Vida es el resultado de la colaboración entre la Fundación Social Universal y la Fundación Somos Naturaleza con la finalidad de promover

Nos complace compartir que hemos alcanzado un hito significativo en nuestra misión, asegurando en nuestras manos parte de las plantas autóctonas esenciales para intervenir en fincas, lagares y haciendas de la comarca Campiña Sur Cordobesa. Este logro, impulsado por la Fundación Social Universal y la Fundación Somos Naturaleza, se apoya en el respaldo financiero de Caixabank, marcando un paso firme en la defensa de la biodiversidad.

Esta finca gestionada por los hermanos Jiménez Luque-Romero consta de 52 hectáreas, 28 de las cuáles están en secano dentro del convenio de Custodia. Los cultivos olivar tradicional y vid en espaldera y vaso, se gestionan en agricultura convencional aplicando distintas técnicas tradicionales sostenibles.

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) está elaborando un inventario del patrimonio inmaterial asociado a los paisajes históricos de Andalucía, en el que se reúnen conocimientos y prácticas tradicionales con valores compartidos de sostenibilidad y biodiversidad.

Hacienda Bolonia, una finca de 40 hectáreas en Montilla, gestionada por la familia Gómez Criado por tres generaciones, se dedica al cultivo ecológico de olivos y viñas. Su

Un árbol, un paisaje de futuro es un programa de sensibilización destinada a la recuperación del paisaje mediterráneo andaluz. La campaña para poder hacer la solicitud de especies autóctonas para su plantación está abierto desde este mes de noviembre hasta el 29 de marzo del 2024. Desde Fundación Social Universal y Fundación Somos Naturaleza comenzamos el proyecto “Tierras llenas de vida” con el acompañamiento , recogida y distribución de especies en esta campaña de reforestación para la mejora de la biodiversidad.

Custodia proviene del latín “custodia/custodiae”; guardar, conservar, respetar o cuidar.
La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados. (Basora Roca, X. y Sabaté i Rotés, X. 2006).

Celebremos y divulguemos con la finalidad de garantizar vida en nuestro planeta. El próximo fin de semana 30 y 1 de octubre de 2023 se celebrará el Dia Mundial de las Aves en todo el territorio nacional. Desde Fundación Somos Naturaleza aprovechamos para apoyar todas las iniciativas divulgativas que se llevarán a cabo desde distintas entidades y a nivel individual en todas las provincias peninsulares y que acercarán a la ciudadanía para conocer y saber más sobre las aves de nuestros ecosistemas.

Global Nature I 23/09/2023
Queremos hacernos eco del Catálogo actualizado de humedales elaborado por Global Nature que resulta imprescindible para crear hojas de rutas para conservar y restaurar.
Un total de 6169 zonas localizadas en un arduo trabajo de investigación, que muestra que el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH) recoge sólo un 20% de ellos; el resto proviene de catálogos autonómicos que aún no están en manos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.