Somos Naturaleza

logo verde

Biodiversidad

WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más
IMG 6836

La importancia de que haya (y muchos) conejos

Antón García Reyes, biólogo | 19/07/2023

Dice la Historia que los romanos tomaron el término fenicio i-spn-ya y le dieron el significado de “tierra abundante en damanes” a la palabra que hoy conocemos como España. En realidad, era a toda la Península Ibérica, y no eran damanes, especie que ellos estaban acostumbrados a ver en África y el Creciente Fértil. Eran conejos. Sí, vivimos en un país que realmente significa algo así como tierra donde abundan los conejos. 

Y donde abundan, sensu stricto, la realidad es que hoy escasean. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha catalogado al conejo de monte como una especie en peligro en su área de distribución histórica, centrada casi exclusivamente en la Península Ibérica.

Leer más
CT

Acuerdos de Custodia del Territorio, sistema para preservar el medio ambiente.

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 10/04/2023
La Custodia del Territorio es un conjunto de valores e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, organizaciones sin ánimo de lucro o de interés social relacionado con la conservación (entidades de custodia) y otros agentes públicos y privados. Así aparece en el Libro Blanco “Construyamos el futuro de la Custodia del Territorio”, elaborado en 2018 por la Fundación Biodiversidad y el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT).

Leer más
piedraluengaEDIT2

Proteger Piedraluenga

por Juan Pablo Bellido, Periodista | 23/02/2023 Piedraluenga recobra actualidad. Un estudio publicado recientemente por la Sociedad Cordobesa de Historia Natural ha vuelto a reclamar

Leer más
WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más
IMG 6836

La importancia de que haya (y muchos) conejos

Antón García Reyes, biólogo | 19/07/2023

Dice la Historia que los romanos tomaron el término fenicio i-spn-ya y le dieron el significado de “tierra abundante en damanes” a la palabra que hoy conocemos como España. En realidad, era a toda la Península Ibérica, y no eran damanes, especie que ellos estaban acostumbrados a ver en África y el Creciente Fértil. Eran conejos. Sí, vivimos en un país que realmente significa algo así como tierra donde abundan los conejos. 

Y donde abundan, sensu stricto, la realidad es que hoy escasean. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha catalogado al conejo de monte como una especie en peligro en su área de distribución histórica, centrada casi exclusivamente en la Península Ibérica.

Leer más
CT

Acuerdos de Custodia del Territorio, sistema para preservar el medio ambiente.

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 10/04/2023
La Custodia del Territorio es un conjunto de valores e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, organizaciones sin ánimo de lucro o de interés social relacionado con la conservación (entidades de custodia) y otros agentes públicos y privados. Así aparece en el Libro Blanco “Construyamos el futuro de la Custodia del Territorio”, elaborado en 2018 por la Fundación Biodiversidad y el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT).

Leer más
piedraluengaEDIT2

Proteger Piedraluenga

por Juan Pablo Bellido, Periodista | 23/02/2023 Piedraluenga recobra actualidad. Un estudio publicado recientemente por la Sociedad Cordobesa de Historia Natural ha vuelto a reclamar

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde