Somos Naturaleza

logo verde

Agricultura ecológica

hands 1838658 640

Conoce los finalistas españoles de los premios ecológicos de la UE

Estos premios anuales #EUOrganicAwards reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica y se enmarcan en el Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica.
Los ganadores de los ocho premios se anunciarán en la ceremonia oficial de entrega de premios en Bruselas el 25 de septiembre |
Entre los finalistas destacan Clara Benito Pacheco (Entrelobas) – Serrada de la Fuente y Mikhaylo Haliv (Tomelloso) Ciudad Real en la categoría a mejor agricultor/a ecológico; Valle y Vega Cooperativa Agroecológica de Granada – Churriana de la Vega en la categoría a mejor minorista o pyme comercializadora de productos ecológicos.
Los premios ecológicos de la UE están organizados conjuntamente por la Comisión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité Europeo de las Regiones, COPA-COGECA y IFOAM Organics Europa.

Leer más
sembrando

¿Quieres aprender a hacer tu propio huerto ecológico en casa? !Te ayudamos con este manual¡

Fundación Somos Naturaleza | 06/09/2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza y gracias a la co-financiación del área de Medioambiente del Ayuntamiento de Montilla hemos elaborado este Manual
La guía describe los pasos que debes seguir para cultivar un huerto ecológico y saludable para toda la familia con variedades autóctonas cordobesas.
También te enseñaremos a identificar y combatir las plagas más comunes, así como las variedades que no deben ir juntas y el calendario para plantar cada una de las plantas.
Los ejemplares impresos se regalarán a las primeras 40 personas que se inscriban en la Jornada del próximo 17 de Septiembre !Date prisa y consigue el tuyo!

Leer más
2023 07 07 cpompost mano

Elaboración de Compost casero.

Ángela Portero | 07/07/2023
Quieres elaborar Compost casero y no sabes cómo. Te damos unas sencillas pautas para poder fabricarlo en casa o en tu huerto urbano, con materiales reciclados y a bajo coste.
El compost es un abono de elevada calidad que se obtiene mediante el compostaje de residuos orgánicos que se descomponen y transforman en fertilizante para los cultivos.

Fabricar tu propio compost es una experiencia ideal para realizar en familia, transmitiendo a los más pequeños valores de consumo responsable, reciclaje o respeto al medio ambiente entre otros.

Leer más
2023 06 09 superfice ecologico4

Córdoba es la provincia andaluza que más superficie dedicada a agricultura ecológica

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.  | 07/06/2023
El nuevo informe  de La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, pone de relieve los datos relevantes de 2020  para poder comparar este sistema productivo con otros tipos de agricultura y, sobre todo, para que los ciudadanos puedan valorar su significado y la aportación de los productos ecológicos en el ámbito de la salud y el cuidado del medio ambiente. Este estudio recoge por ejemplo, el número de hectáreas, el empleo generado y la captación de CO2 que ejerce la agricultura ecológica.

Leer más
Tipo agricultura Agricultura Integrada

¿Sabrías distinguir los diferentes tipos de manejo agrícola?

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 04/04/2023
La gestión de los cultivos está definido por los principios en los que se apoya el agricultor y por tanto en las labores desarrolladas en la finca.
Se describe con bastante detalle los tipos de manejos agrícolas, como son Agricultura Convencional intensiva y tradicional, la Integrada, Regenerativa, Ecológica o Biodinámica. Describimos en que consiste cada una de ellas y las comparamos en este artículo.

Leer más
Ganaderia Extensiva

La ganadería extensiva no aguanta tanta pasividad.

Francisco Casero, Presidente Fundación Savia.  | 27/03/2023
Nuestro país ha desarrollado a lo largo de siglos una ganadería extensiva que ha sido un modelo ejemplar para todo el mundo.
El ministro Luis Planas se ha manifestado recientemente con declaraciones en las que rechaza aplicar las normas europeas de emisiones industriales a granjas con más de 150 UGM, y en las que dice textualmente: “No es lo mismo la ganadería intensiva que la extensiva y, evidentemente, la extensiva tiene efectos medioambientales tremendamente positivos”, y nosotros nos preguntamos: ¿Quién les paga a los ganaderos extensivos esos servicios medioambientales tremendamente positivos?

Leer más
hands 1838658 640

Conoce los finalistas españoles de los premios ecológicos de la UE

Estos premios anuales #EUOrganicAwards reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica y se enmarcan en el Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica.
Los ganadores de los ocho premios se anunciarán en la ceremonia oficial de entrega de premios en Bruselas el 25 de septiembre |
Entre los finalistas destacan Clara Benito Pacheco (Entrelobas) – Serrada de la Fuente y Mikhaylo Haliv (Tomelloso) Ciudad Real en la categoría a mejor agricultor/a ecológico; Valle y Vega Cooperativa Agroecológica de Granada – Churriana de la Vega en la categoría a mejor minorista o pyme comercializadora de productos ecológicos.
Los premios ecológicos de la UE están organizados conjuntamente por la Comisión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité Europeo de las Regiones, COPA-COGECA y IFOAM Organics Europa.

Leer más
sembrando

¿Quieres aprender a hacer tu propio huerto ecológico en casa? !Te ayudamos con este manual¡

Fundación Somos Naturaleza | 06/09/2023
Desde la Fundación Somos Naturaleza y gracias a la co-financiación del área de Medioambiente del Ayuntamiento de Montilla hemos elaborado este Manual
La guía describe los pasos que debes seguir para cultivar un huerto ecológico y saludable para toda la familia con variedades autóctonas cordobesas.
También te enseñaremos a identificar y combatir las plagas más comunes, así como las variedades que no deben ir juntas y el calendario para plantar cada una de las plantas.
Los ejemplares impresos se regalarán a las primeras 40 personas que se inscriban en la Jornada del próximo 17 de Septiembre !Date prisa y consigue el tuyo!

Leer más
2023 07 07 cpompost mano

Elaboración de Compost casero.

Ángela Portero | 07/07/2023
Quieres elaborar Compost casero y no sabes cómo. Te damos unas sencillas pautas para poder fabricarlo en casa o en tu huerto urbano, con materiales reciclados y a bajo coste.
El compost es un abono de elevada calidad que se obtiene mediante el compostaje de residuos orgánicos que se descomponen y transforman en fertilizante para los cultivos.

Fabricar tu propio compost es una experiencia ideal para realizar en familia, transmitiendo a los más pequeños valores de consumo responsable, reciclaje o respeto al medio ambiente entre otros.

Leer más
2023 06 09 superfice ecologico4

Córdoba es la provincia andaluza que más superficie dedicada a agricultura ecológica

Mercedes García de Vinuesa, Directora Fundación Somos Naturaleza.  | 07/06/2023
El nuevo informe  de La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, pone de relieve los datos relevantes de 2020  para poder comparar este sistema productivo con otros tipos de agricultura y, sobre todo, para que los ciudadanos puedan valorar su significado y la aportación de los productos ecológicos en el ámbito de la salud y el cuidado del medio ambiente. Este estudio recoge por ejemplo, el número de hectáreas, el empleo generado y la captación de CO2 que ejerce la agricultura ecológica.

Leer más
Tipo agricultura Agricultura Integrada

¿Sabrías distinguir los diferentes tipos de manejo agrícola?

Ángela Portero, Fundación Somos Naturaleza. | 04/04/2023
La gestión de los cultivos está definido por los principios en los que se apoya el agricultor y por tanto en las labores desarrolladas en la finca.
Se describe con bastante detalle los tipos de manejos agrícolas, como son Agricultura Convencional intensiva y tradicional, la Integrada, Regenerativa, Ecológica o Biodinámica. Describimos en que consiste cada una de ellas y las comparamos en este artículo.

Leer más
Ganaderia Extensiva

La ganadería extensiva no aguanta tanta pasividad.

Francisco Casero, Presidente Fundación Savia.  | 27/03/2023
Nuestro país ha desarrollado a lo largo de siglos una ganadería extensiva que ha sido un modelo ejemplar para todo el mundo.
El ministro Luis Planas se ha manifestado recientemente con declaraciones en las que rechaza aplicar las normas europeas de emisiones industriales a granjas con más de 150 UGM, y en las que dice textualmente: “No es lo mismo la ganadería intensiva que la extensiva y, evidentemente, la extensiva tiene efectos medioambientales tremendamente positivos”, y nosotros nos preguntamos: ¿Quién les paga a los ganaderos extensivos esos servicios medioambientales tremendamente positivos?

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde