Somos Naturaleza

logo verde

#Biodiversidad

Programacion Webinar CT 29 Nov Post para Instagram

Webinar Custodia del Territorio: una herramienta perfecta para integrar la sostenibilidad y el medioambiente en las administraciones públicas

La Custodia del Territorio es un mecanismo de gestión concertada del territorio y una fórmula de conservación innovadora para la colaboración público-privada. El próximo 29 de noviembre organizamos un webinar online para profundizar en la Custodia del Territorio como herramienta flexible para incorporar la sostenibilidad y el medioambiente en las
administraciones públicas

Leer más
personas-plantando-en-el-campo

Un árbol, un paisaje de futuro – Campaña de reforestación 2023-2024

Un árbol, un paisaje de futuro es un programa de sensibilización destinada a la recuperación del paisaje mediterráneo andaluz. La campaña para poder hacer la solicitud de especies autóctonas para su plantación está abierto desde este mes de noviembre hasta el 29 de marzo del 2024. Desde Fundación Social Universal y Fundación Somos Naturaleza comenzamos el proyecto “Tierras llenas de vida” con el acompañamiento , recogida y distribución de especies en esta campaña de reforestación para la mejora de la biodiversidad.

Leer más
Dia Mundial de las Aves. Agrobate roux (Cercotrichas galactotes) Rufous-tailed Scrub Robin (Parc National de l'Ichkeul (Tunisia)). This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.

Dia Mundial de las Aves 2023

Celebremos y divulguemos con la finalidad de garantizar vida en nuestro planeta. El próximo fin de semana 30 y 1 de octubre de 2023 se celebrará el Dia Mundial de las Aves en todo el territorio nacional. Desde Fundación Somos Naturaleza aprovechamos para apoyar todas las iniciativas divulgativas que se llevarán a cabo desde distintas entidades y a nivel individual en todas las provincias peninsulares y que acercarán a la ciudadanía para conocer y saber más sobre las aves de nuestros ecosistemas.

Leer más
European-organic-congress-fundacion-somos-naturaleza

La Fundación Somos Naturaleza asiste al XVII Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23) en Córdoba

El EOC2023, organizado por IFOAM Organics Europe y Ecovalia, reúne a los principales agentes del sector que analizarán los temas que marcan el presente y el futuro del sector ecológico en Europa:  las políticas ambientales y alimentarias, el cambio climático, la innovación en la producción o el consumo

El Congreso Ecológico Europeo comparte objetivos con los principios de la Fundación Somos Naturaleza:   sostenibilidad, cambio climático, agricultura ecológica y regenerativa, cuidado del medioambiente o impulso d emprendimientos sostenibles

Leer más
sunset 845552 960 720

Primer catálogo de humedales actualizado.

Global Nature I 23/09/2023
Queremos hacernos eco del Catálogo actualizado de humedales elaborado por Global Nature que resulta imprescindible para crear hojas de rutas para conservar y restaurar.
Un total de 6169 zonas localizadas en un arduo trabajo de investigación, que muestra que el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH) recoge sólo un 20% de ellos; el resto proviene de catálogos autonómicos que aún no están en manos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

Leer más
que semillas usar para comenzar huerto

Qué tipo de semillas elegir a la hora de empezar un huerto ecológico y dónde adquirirlas

Es común cuando vamos a comenzar la aventura de tener un huerto urbano o un huerto familiar en casa, que nos surja la duda sobre qué tipo de semillas utilizar. Lo ideal es usar semillas de variedades locales pero soy consciente de que la realidad cuando comenzamos en el mundo agroecológico es muy diferente y conseguir semillas puede ser toda una misión. Te contamos las mejores opción, sus ventajas y cómo conseguirlas en este artículo.

Leer más
environment 6490647 960 720

Pacto Ciudad por la Reforestación

Ecologistas en Acción I 27/08/23
Más de 50 organizaciones (entre ellas la Fundación Somos Naturaleza) se han sumado ya a la iniciativa de Pacto Ciudad por la Reforestación.
La firma de este Pacto es solo una de las medidas que se deben adoptar para Renaturalizar y Reverdecer la ciudad, un proceso imprescindible para adaptar la ciudad a las altas temperaturas, pero entendemos que es la que más apremia y la que puede concitar mayor consenso.”Aun cuando no se hace referencia en esta propuesta al estrato arbustivo, no debemos infravalorar la importancia de estas comunidades vegetales mediterráneas cuya presencia en una estrategia de renaturalización de la ciudad es determinante”, afirman en el comunicado remitido a los medios de comunicación.

Leer más
WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más
IMG 6836

La importancia de que haya (y muchos) conejos

Antón García Reyes, biólogo | 19/07/2023

Dice la Historia que los romanos tomaron el término fenicio i-spn-ya y le dieron el significado de “tierra abundante en damanes” a la palabra que hoy conocemos como España. En realidad, era a toda la Península Ibérica, y no eran damanes, especie que ellos estaban acostumbrados a ver en África y el Creciente Fértil. Eran conejos. Sí, vivimos en un país que realmente significa algo así como tierra donde abundan los conejos. 

Y donde abundan, sensu stricto, la realidad es que hoy escasean. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha catalogado al conejo de monte como una especie en peligro en su área de distribución histórica, centrada casi exclusivamente en la Península Ibérica.

Leer más
Programacion Webinar CT 29 Nov Post para Instagram

Webinar Custodia del Territorio: una herramienta perfecta para integrar la sostenibilidad y el medioambiente en las administraciones públicas

La Custodia del Territorio es un mecanismo de gestión concertada del territorio y una fórmula de conservación innovadora para la colaboración público-privada. El próximo 29 de noviembre organizamos un webinar online para profundizar en la Custodia del Territorio como herramienta flexible para incorporar la sostenibilidad y el medioambiente en las
administraciones públicas

Leer más
personas-plantando-en-el-campo

Un árbol, un paisaje de futuro – Campaña de reforestación 2023-2024

Un árbol, un paisaje de futuro es un programa de sensibilización destinada a la recuperación del paisaje mediterráneo andaluz. La campaña para poder hacer la solicitud de especies autóctonas para su plantación está abierto desde este mes de noviembre hasta el 29 de marzo del 2024. Desde Fundación Social Universal y Fundación Somos Naturaleza comenzamos el proyecto “Tierras llenas de vida” con el acompañamiento , recogida y distribución de especies en esta campaña de reforestación para la mejora de la biodiversidad.

Leer más
Dia Mundial de las Aves. Agrobate roux (Cercotrichas galactotes) Rufous-tailed Scrub Robin (Parc National de l'Ichkeul (Tunisia)). This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.

Dia Mundial de las Aves 2023

Celebremos y divulguemos con la finalidad de garantizar vida en nuestro planeta. El próximo fin de semana 30 y 1 de octubre de 2023 se celebrará el Dia Mundial de las Aves en todo el territorio nacional. Desde Fundación Somos Naturaleza aprovechamos para apoyar todas las iniciativas divulgativas que se llevarán a cabo desde distintas entidades y a nivel individual en todas las provincias peninsulares y que acercarán a la ciudadanía para conocer y saber más sobre las aves de nuestros ecosistemas.

Leer más
European-organic-congress-fundacion-somos-naturaleza

La Fundación Somos Naturaleza asiste al XVII Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23) en Córdoba

El EOC2023, organizado por IFOAM Organics Europe y Ecovalia, reúne a los principales agentes del sector que analizarán los temas que marcan el presente y el futuro del sector ecológico en Europa:  las políticas ambientales y alimentarias, el cambio climático, la innovación en la producción o el consumo

El Congreso Ecológico Europeo comparte objetivos con los principios de la Fundación Somos Naturaleza:   sostenibilidad, cambio climático, agricultura ecológica y regenerativa, cuidado del medioambiente o impulso d emprendimientos sostenibles

Leer más
sunset 845552 960 720

Primer catálogo de humedales actualizado.

Global Nature I 23/09/2023
Queremos hacernos eco del Catálogo actualizado de humedales elaborado por Global Nature que resulta imprescindible para crear hojas de rutas para conservar y restaurar.
Un total de 6169 zonas localizadas en un arduo trabajo de investigación, que muestra que el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH) recoge sólo un 20% de ellos; el resto proviene de catálogos autonómicos que aún no están en manos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

Leer más
que semillas usar para comenzar huerto

Qué tipo de semillas elegir a la hora de empezar un huerto ecológico y dónde adquirirlas

Es común cuando vamos a comenzar la aventura de tener un huerto urbano o un huerto familiar en casa, que nos surja la duda sobre qué tipo de semillas utilizar. Lo ideal es usar semillas de variedades locales pero soy consciente de que la realidad cuando comenzamos en el mundo agroecológico es muy diferente y conseguir semillas puede ser toda una misión. Te contamos las mejores opción, sus ventajas y cómo conseguirlas en este artículo.

Leer más
environment 6490647 960 720

Pacto Ciudad por la Reforestación

Ecologistas en Acción I 27/08/23
Más de 50 organizaciones (entre ellas la Fundación Somos Naturaleza) se han sumado ya a la iniciativa de Pacto Ciudad por la Reforestación.
La firma de este Pacto es solo una de las medidas que se deben adoptar para Renaturalizar y Reverdecer la ciudad, un proceso imprescindible para adaptar la ciudad a las altas temperaturas, pero entendemos que es la que más apremia y la que puede concitar mayor consenso.”Aun cuando no se hace referencia en esta propuesta al estrato arbustivo, no debemos infravalorar la importancia de estas comunidades vegetales mediterráneas cuya presencia en una estrategia de renaturalización de la ciudad es determinante”, afirman en el comunicado remitido a los medios de comunicación.

Leer más
WhatsApp Image 2023 07 18 at 11.00.57

La biodiversidad del olivar

David Sanchez Canto , Biólogo y anillador científico de aves silvestres l 04/08/2023

Cuando uno piensa en la palabra “biodiversidad”, rápidamente podría asociarla a los entornos con mayor riqueza biológica del planeta, tales como selvas, mares tropicales o las sabanas africanas.
Sin embargo, no hace falta coger un avión o un barco para poder ver de cerca un entorno que tenga una considerable diversidad de especies. A simple vista puede parecer que las grandes extensiones de olivar que caracterizan el valle del Guadalquivir son parajes uniformes y yermos,
pero todo lo contrario.

Leer más
IMG 6836

La importancia de que haya (y muchos) conejos

Antón García Reyes, biólogo | 19/07/2023

Dice la Historia que los romanos tomaron el término fenicio i-spn-ya y le dieron el significado de “tierra abundante en damanes” a la palabra que hoy conocemos como España. En realidad, era a toda la Península Ibérica, y no eran damanes, especie que ellos estaban acostumbrados a ver en África y el Creciente Fértil. Eran conejos. Sí, vivimos en un país que realmente significa algo así como tierra donde abundan los conejos. 

Y donde abundan, sensu stricto, la realidad es que hoy escasean. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha catalogado al conejo de monte como una especie en peligro en su área de distribución histórica, centrada casi exclusivamente en la Península Ibérica.

Leer más

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde