
🌱 “Naturally Local”: adaptación al cambio climático gracias a soluciones basadas en la naturaleza
El cambio climático no espera, y las soluciones más poderosas nacen de la naturaleza y del territorio, de las ideas que emergen en lo local

El cambio climático no espera, y las soluciones más poderosas nacen de la naturaleza y del territorio, de las ideas que emergen en lo local

A pesar de que el cambio climático es ya una realidad constatable, estamos ante una tendencia de desafección entre los Jóvenes, lo que nos obliga

Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una jornada que recuerda la importancia de cuidar
Ojalá esta COP29 nos deje algún avance positivo porque la vida de 3.600 millones de personas depende de ello. El cambio climático ha dejado de

Hoy 24 octubre se celebra el #DíaInternacionalContraelCambioClimático. Es un buen día para recordar que si nos unimos tenemos el super poder de cambiar las cosas

Por Mercedes García de Vinuesa, directora de la Fundación Somos Naturaleza Hoy leía una noticia deprimente: nuestra gran carrera hacia un futuro sostenible no va

El mundo en el que habitamos se encuentra inmerso en un profundo proceso de cambio de las fuentes que alimentan la energía que necesitamos para mantener nuestro estándar de vida. No sólo es un proceso de cambio de modelo energético sino que la sustitución de las fuentes de energía tradicionales (carbón, gas natural, petróleo) por otras energías más limpias supone implicaciones y ramificaciones en el modelo económico, el cambio climático, las relaciones sociales y la geopolítica mundial. Es debido a la complejidad del entramado de interrelaciones existentes, la tremenda complejidad técnica de los nuevos desarrollos o la ingente cantidad de recursos financieros necesarios, que el camino hacia el uso de nuevas fuentes de energía sea tan complicado de consolidar. En este artículo abordaremos algunas de las ideas que guían la transición hacia el hidrógeno verde.

Desde Alianza StepbyWater, han creado la primera obra de arte sobre un humedal para llamar la atención sobre el problema de la crisis hídrica. Se trata del primer land art llevado a cabo en el entorno de una laguna en España, y el primer proyecto comisionado en el que trabaja este artista. Descubre su obra aquí.

Eduardo Alfaro, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Somos Naturaleza I 31/08/2023.
Cada verano, las playas de la costa española se convierten en el epicentro de la diversión y el escape, dibujando paisajes llenos de sombrillas y risas infantiles. Pero, mientras la marea se lleva y trae recuerdos de estaciones pasadas, una sombra se cierne sobre estos parajes: la amenaza del descuido y la contaminación.

Juan José de la Torre Arroyo, estudiante de Ciencias Ambientales (UCO) I 01/09/2023
En el contexto de una creciente preocupación global por el cambio climático, la necesidad de información científica confiable y objetiva se ha vuelto más apremiante que nunca. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) se destaca como una referencia fundamental en la comprensión de este desafío mundial. En este artículo, exploraremos el papel del IPCC como el principal organismo científico que proporciona información esencial sobre el cambio climático y cómo su trabajo ha contribuido a dar forma a las políticas y acciones destinadas a abordar este problema urgente.

El cambio climático no espera, y las soluciones más poderosas nacen de la naturaleza y del territorio, de las ideas que emergen en lo local

A pesar de que el cambio climático es ya una realidad constatable, estamos ante una tendencia de desafección entre los Jóvenes, lo que nos obliga

Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una jornada que recuerda la importancia de cuidar
Ojalá esta COP29 nos deje algún avance positivo porque la vida de 3.600 millones de personas depende de ello. El cambio climático ha dejado de

Hoy 24 octubre se celebra el #DíaInternacionalContraelCambioClimático. Es un buen día para recordar que si nos unimos tenemos el super poder de cambiar las cosas

Por Mercedes García de Vinuesa, directora de la Fundación Somos Naturaleza Hoy leía una noticia deprimente: nuestra gran carrera hacia un futuro sostenible no va

El mundo en el que habitamos se encuentra inmerso en un profundo proceso de cambio de las fuentes que alimentan la energía que necesitamos para mantener nuestro estándar de vida. No sólo es un proceso de cambio de modelo energético sino que la sustitución de las fuentes de energía tradicionales (carbón, gas natural, petróleo) por otras energías más limpias supone implicaciones y ramificaciones en el modelo económico, el cambio climático, las relaciones sociales y la geopolítica mundial. Es debido a la complejidad del entramado de interrelaciones existentes, la tremenda complejidad técnica de los nuevos desarrollos o la ingente cantidad de recursos financieros necesarios, que el camino hacia el uso de nuevas fuentes de energía sea tan complicado de consolidar. En este artículo abordaremos algunas de las ideas que guían la transición hacia el hidrógeno verde.

Desde Alianza StepbyWater, han creado la primera obra de arte sobre un humedal para llamar la atención sobre el problema de la crisis hídrica. Se trata del primer land art llevado a cabo en el entorno de una laguna en España, y el primer proyecto comisionado en el que trabaja este artista. Descubre su obra aquí.

Eduardo Alfaro, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Somos Naturaleza I 31/08/2023.
Cada verano, las playas de la costa española se convierten en el epicentro de la diversión y el escape, dibujando paisajes llenos de sombrillas y risas infantiles. Pero, mientras la marea se lleva y trae recuerdos de estaciones pasadas, una sombra se cierne sobre estos parajes: la amenaza del descuido y la contaminación.

Juan José de la Torre Arroyo, estudiante de Ciencias Ambientales (UCO) I 01/09/2023
En el contexto de una creciente preocupación global por el cambio climático, la necesidad de información científica confiable y objetiva se ha vuelto más apremiante que nunca. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) se destaca como una referencia fundamental en la comprensión de este desafío mundial. En este artículo, exploraremos el papel del IPCC como el principal organismo científico que proporciona información esencial sobre el cambio climático y cómo su trabajo ha contribuido a dar forma a las políticas y acciones destinadas a abordar este problema urgente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.