Somos Naturaleza

logo verde

#Alzanatura

Bebederos artificiales y conservaci贸n local

En el sur de Espa帽a, donde los veranos son cada vez m谩s secos y calurosos, el acceso al agua se ha convertido en un factor crucial para la supervivencia de la fauna silvestre. Frente a este desaf铆o, la instalaci贸n de bebederos artificiales en entornos rurales y naturales emerge como una soluci贸n sencilla pero sumamente eficaz para apoyar la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio clim谩tico y favorecer la convivencia entre fauna y actividades humanas.

Leer m谩s

Ya est谩 aqu铆 el alzacola rojizo: s铆mbolo de Alzanatura y protagonista de la jornada

El pasado martes 10 de junio, en el marco del proyecto Alzanatura, se llev贸 a cabo una visita al Lagar de la Salud, situado en Montilla (C贸rdoba). Este encuentro reuni贸 a agricultores junto a especialistas en ornitolog铆a, creando un espacio de di谩logo entre el campo y el conocimiento cient铆fico. En este entorno, el vi帽edo no es solo una actividad agr铆cola: es tambi茅n un paisaje que refleja la interacci贸n respetuosa entre sostenibilidad y naturaleza.

Leer m谩s

Paisajes sonoros: indicadores de biodiversidad viva

Durante una jornada de campo en los vi帽edos de la campi帽a cordobesa, en el marco del proyecto Alzanatura, exploramos una dimensi贸n muchas veces ignorada del paisaje: su sonido. Esta experiencia, guiada por el ornit贸logo sevillano Jos茅 Carlos Sires, especialista y recolector de sonidos de la naturaleza, nos permiti贸 no solo escuchar la biodiversidad, sino tambi茅n comprender su valor como indicador de salud ecol贸gica.

Leer m谩s

Bebederos artificiales y conservaci贸n local

En el sur de Espa帽a, donde los veranos son cada vez m谩s secos y calurosos, el acceso al agua se ha convertido en un factor crucial para la supervivencia de la fauna silvestre. Frente a este desaf铆o, la instalaci贸n de bebederos artificiales en entornos rurales y naturales emerge como una soluci贸n sencilla pero sumamente eficaz para apoyar la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio clim谩tico y favorecer la convivencia entre fauna y actividades humanas.

Leer m谩s

Ya est谩 aqu铆 el alzacola rojizo: s铆mbolo de Alzanatura y protagonista de la jornada

El pasado martes 10 de junio, en el marco del proyecto Alzanatura, se llev贸 a cabo una visita al Lagar de la Salud, situado en Montilla (C贸rdoba). Este encuentro reuni贸 a agricultores junto a especialistas en ornitolog铆a, creando un espacio de di谩logo entre el campo y el conocimiento cient铆fico. En este entorno, el vi帽edo no es solo una actividad agr铆cola: es tambi茅n un paisaje que refleja la interacci贸n respetuosa entre sostenibilidad y naturaleza.

Leer m谩s

Paisajes sonoros: indicadores de biodiversidad viva

Durante una jornada de campo en los vi帽edos de la campi帽a cordobesa, en el marco del proyecto Alzanatura, exploramos una dimensi贸n muchas veces ignorada del paisaje: su sonido. Esta experiencia, guiada por el ornit贸logo sevillano Jos茅 Carlos Sires, especialista y recolector de sonidos de la naturaleza, nos permiti贸 no solo escuchar la biodiversidad, sino tambi茅n comprender su valor como indicador de salud ecol贸gica.

Leer m谩s

驴Quieres recibir nuestro bolet铆n de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde