Actualidad
En nuestra sección de Actualidad, encontrarás las últimas noticias, artículos y reflexiones sobre sostenibilidad, naturaleza y empleo verde. En Fundación Somos Naturaleza, consideramos esencial mantenerse informado sobre temas que promueven un mundo más justo y equilibrado con el medio ambiente. Aquí, exploramos iniciativas sostenibles, proyectos de conservación y desarrollos en políticas ambientales que impactan nuestra sociedad.
En nuestras actualizaciones, te mantenemos al tanto de prácticas sostenibles y de cómo se relacionan con el empleo y la economía. Compartimos información sobre oportunidades de empleo verde, que no solo fomentan un desarrollo económico más responsable, sino que también ayudan a proteger nuestros ecosistemas y fortalecer el vínculo entre la humanidad y la naturaleza.
También difundimos historias inspiradoras de personas y comunidades que trabajan para cuidar y restaurar nuestro planeta, junto con consejos prácticos para adoptar un estilo de vida más sostenible. Nos enfocamos en temas como energías renovables, reducción de residuos, protección de la biodiversidad y proyectos de reforestación y recuperación de ecosistemas.
Nuestra misión es concienciar, educar y motivar a la acción. Este espacio es una fuente de inspiración y aprendizaje, donde cada actualización te invita a sumarte a la construcción de un mundo mejor.
Consulta regularmente esta sección para conocer los avances y desafíos en el ámbito de la sostenibilidad y descubre cómo puedes marcar la diferencia. En Fundación Somos Naturaleza, trabajamos juntos por un futuro donde la naturaleza y la humanidad prosperen en armonía.
Participa en las Jornadas Turismo Sostenible en Paisajes Agrarios
Cuando la agricultura, la biodiversidad y la sostenibilidad caminan juntas, el secano tradicional sigue vivo y con futuro. Estas Jornadas organizadas por El Enjambre serán
Te invitamos a la jornada CULTIVOS Y CULTURAS
“De los Andes a Andalucía: importancia agraria y nutritiva de la quinoa. Su controvertida historia y su potencial para el futuro.” Si te interesa la
Montilla refuerza la educación en sostenibilidad con nuevos huertos escolares “Cultivando Conciencia”
Se pone en marcha el proyecto “Cultivando Conciencia: Huertos Educativos para un Futuro Sostenible”, una iniciativa que pretende consolidar los huertos escolares como espacios de
🌿 ¿Conoces el Catálogo de Servicios de la Fundación Somos Naturaleza?
Acompañamos a empresas, instituciones y organizaciones que buscan integrar la sostenibilidad en sus estrategias y operaciones. Nuestros servicios incluyen: 🔹 Formaciones a medida en medio
Lagar de la Salud: viticultura regenerativa al servicio de la biodiversidad
Desde 2020, la finca Lagar de la Salud ha emprendido una transformación profunda hacia un modelo de viticultura viva, ecológica y regenerativa. Esta transición forma parte del programa #Alzanatura, impulsado junto a la Fundación Somos Naturaleza, y ha supuesto la implementación de prácticas agrícolas que priorizan el cuidado de los suelos, la biodiversidad y el paisaje.
Participa en las Jornadas Turismo Sostenible en Paisajes Agrarios
Cuando la agricultura, la biodiversidad y la sostenibilidad caminan juntas, el secano tradicional sigue vivo y con futuro. Estas Jornadas organizadas por El Enjambre serán
Te invitamos a la jornada CULTIVOS Y CULTURAS
“De los Andes a Andalucía: importancia agraria y nutritiva de la quinoa. Su controvertida historia y su potencial para el futuro.” Si te interesa la
Montilla refuerza la educación en sostenibilidad con nuevos huertos escolares “Cultivando Conciencia”
Se pone en marcha el proyecto “Cultivando Conciencia: Huertos Educativos para un Futuro Sostenible”, una iniciativa que pretende consolidar los huertos escolares como espacios de
🌿 ¿Conoces el Catálogo de Servicios de la Fundación Somos Naturaleza?
Acompañamos a empresas, instituciones y organizaciones que buscan integrar la sostenibilidad en sus estrategias y operaciones. Nuestros servicios incluyen: 🔹 Formaciones a medida en medio
Lagar de la Salud: viticultura regenerativa al servicio de la biodiversidad
Desde 2020, la finca Lagar de la Salud ha emprendido una transformación profunda hacia un modelo de viticultura viva, ecológica y regenerativa. Esta transición forma parte del programa #Alzanatura, impulsado junto a la Fundación Somos Naturaleza, y ha supuesto la implementación de prácticas agrícolas que priorizan el cuidado de los suelos, la biodiversidad y el paisaje.