Somos Naturaleza

logo verde

Actualidad

En nuestra sección de Actualidad, encontrarás las últimas noticias, artículos y reflexiones sobre sostenibilidad, naturaleza y empleo verde. En Fundación Somos Naturaleza, consideramos esencial mantenerse informado sobre temas que promueven un mundo más justo y equilibrado con el medio ambiente. Aquí, exploramos iniciativas sostenibles, proyectos de conservación y desarrollos en políticas ambientales que impactan nuestra sociedad.

En nuestras actualizaciones, te mantenemos al tanto de prácticas sostenibles y de cómo se relacionan con el empleo y la economía. Compartimos información sobre oportunidades de empleo verde, que no solo fomentan un desarrollo económico más responsable, sino que también ayudan a proteger nuestros ecosistemas y fortalecer el vínculo entre la humanidad y la naturaleza.

También difundimos historias inspiradoras de personas y comunidades que trabajan para cuidar y restaurar nuestro planeta, junto con consejos prácticos para adoptar un estilo de vida más sostenible. Nos enfocamos en temas como energías renovables, reducción de residuos, protección de la biodiversidad y proyectos de reforestación y recuperación de ecosistemas.

Nuestra misión es concienciar, educar y motivar a la acción. Este espacio es una fuente de inspiración y aprendizaje, donde cada actualización te invita a sumarte a la construcción de un mundo mejor.

Consulta regularmente esta sección para conocer los avances y desafíos en el ámbito de la sostenibilidad y descubre cómo puedes marcar la diferencia. En Fundación Somos Naturaleza, trabajamos juntos por un futuro donde la naturaleza y la humanidad prosperen en armonía.

Lagar de la Salud: viticultura regenerativa al servicio de la biodiversidad

Desde 2020, la finca Lagar de la Salud ha emprendido una transformación profunda hacia un modelo de viticultura viva, ecológica y regenerativa. Esta transición forma parte del programa #Alzanatura, impulsado junto a la Fundación Somos Naturaleza, y ha supuesto la implementación de prácticas agrícolas que priorizan el cuidado de los suelos, la biodiversidad y el paisaje.

¡Semillas para sembrar cultura viva en las aulas! 

Desde la Fundación Somos Naturaleza, en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Montilla y la Asociación de Ecohuertos Montillanos de La Toba, lanzamos una nueva actividad dentro del proyecto “Guardianes del Legado y la Biodiversidad de Montilla – II Fase”. Esta vez, dirigida tanto a centros educativos como a AMPAs del municipio que cuentan con huertos escolares o que están en proceso de ponerlos en marcha.

PROYECTO ALZANATURA: Vitivinicultura heroica regenerativa

Este año se han dado grandes pasos en dos enclaves únicos de Bodega el Calabozo para la implementación de un modelo productivo más sostenible:
Pago El Altillo, a las faldas del Castillo, un entorno de gran valor paisajístico y cultural.
Finca Casilla de la Ventilla, en la Sierra de Montilla.

Lagar de la Salud: viticultura regenerativa al servicio de la biodiversidad

Desde 2020, la finca Lagar de la Salud ha emprendido una transformación profunda hacia un modelo de viticultura viva, ecológica y regenerativa. Esta transición forma parte del programa #Alzanatura, impulsado junto a la Fundación Somos Naturaleza, y ha supuesto la implementación de prácticas agrícolas que priorizan el cuidado de los suelos, la biodiversidad y el paisaje.

¡Semillas para sembrar cultura viva en las aulas! 

Desde la Fundación Somos Naturaleza, en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Montilla y la Asociación de Ecohuertos Montillanos de La Toba, lanzamos una nueva actividad dentro del proyecto “Guardianes del Legado y la Biodiversidad de Montilla – II Fase”. Esta vez, dirigida tanto a centros educativos como a AMPAs del municipio que cuentan con huertos escolares o que están en proceso de ponerlos en marcha.

PROYECTO ALZANATURA: Vitivinicultura heroica regenerativa

Este año se han dado grandes pasos en dos enclaves únicos de Bodega el Calabozo para la implementación de un modelo productivo más sostenible:
Pago El Altillo, a las faldas del Castillo, un entorno de gran valor paisajístico y cultural.
Finca Casilla de la Ventilla, en la Sierra de Montilla.

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde