Somos Naturaleza

logo verde

Pequeños refugios, grandes cambios: instalación de un hotel de insectos en el Lagar Cañada Navarro

En el marco de nuestro programa de custodia del territorio, desde Fundación Somos Naturaleza llevamos a cabo acciones concretas para fomentar la biodiversidad en fincas agrarias comprometidas con la sostenibilidad. Una de ellas ha sido la instalación de un hotel de insectos en Cañada Navarro- Los Insensatos, una finca adherida a nuestro proyecto Alzanatura.

Gracias a la colaboración con el equipo de voluntariado de CaixaBank y la participación de los niños y niñas de AVAS Puente Genil, así como otras familias voluntarias del municipio de Montilla, disfrutamos de una jornada educativa muy especial. Durante la mañana, salimos al campo para buscar e identificar insectos, plantamos especies vegetales autóctonas y, como actividad final, instalamos un hotel de insectos con materiales naturales.

Más allá del gesto simbólico, esta acción es una manera práctica de cuidar el entorno, sensibilizar a las nuevas generaciones y fortalecer la red de vida que sustenta nuestros ecosistemas agrarios.

Pero… ¿Qué es un hotel de insectos?

Se trata de una estructura elaborada con elementos como troncos, cañas, piñas o cortezas, que proporciona refugio, descanso y lugar de reproducción para distintos insectos beneficiosos. Aunque pueda parecer algo pequeño, sus beneficios son enormes:

🌼 Polinización: muchos cultivos y plantas silvestres dependen de insectos para reproducirse.

🦋 Biodiversidad: al crear refugios seguros, se favorece la presencia de más especies, incluidas algunas vulnerables.

🕷️ Control natural de plagas: algunos insectos, como las mariquitas o crisopas, se alimentan de plagas comunes del huerto o jardín, reduciendo la necesidad de productos químicos.

🔍 Educación ambiental: los hoteles de insectos son un recurso pedagógico perfecto para aprender sobre sostenibilidad y conexión con la naturaleza.

¿Te animas a instalar uno?

Los hoteles de insectos son ideales para huertos escolares, jardines comunitarios o espacios agrícolas. Son fáciles de construir y muy valiosos tanto para el medio ambiente como para la educación.

Si te gustaría saber más o quieres incorporar uno en tu centro educativo, finca o comunidad, no dudes en contactarnos. Estaremos encantadas de acompañarte en este pequeño gran paso por la biodiversidad.

📩 info@fundacionsomosnaturaleza.com

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde