En el corazón de la Campiña Sur Cordobesa, el Lagar Cañada Navarro es un ejemplo vivo de cómo la agricultura puede ser aliada de la naturaleza. Esta finca, adquirida en los años 60, es gestionada en agricultura integrada por Santiago y Manuel, hijos de Emilio Jiménez Panadero, quienes han asumido el compromiso de cuidar la tierra que heredaron.
Su viñedo es un mosaico de vida: aquí conviven el alzacola rojizo –ave símbolo de nuestro proyecto ALZANATURA– junto al cernícalo primilla, el colirrojo tizón, la abubilla, la lavandera blanca, el carbonero común o la golondrina, entre muchas otras especies que encuentran alimento, refugio y espacio para reproducirse.


🌿 Actuaciones destacadas durante el último año
🐞 Hotel de insectos
Con la colaboración de voluntariado de CaixaBank, se instaló un hotel de insectos para favorecer la presencia de polinizadores y fauna auxiliar beneficiosa. Esta acción no solo enriquece la biodiversidad del viñedo, sino que también mejora la polinización y el equilibrio natural del ecosistema.
🌸 Isla de biodiversidad
Se ha continuado con la plantación de especies melíferas y de refugio para la fauna auxiliar, creando una auténtica isla de biodiversidad que incrementa la presencia de abejas silvestres, crisopas y otros aliados del viñedo.
🪶 Cajas nido para cernícalo vulgar
Gracias a la colaboración con Bioterra, se instalaron cajas nido para cernícalo vulgar. La experiencia ha sido un éxito: las cajas han sido ocupadas y se han registrado crías en la finca, un indicador claro de que el hábitat es adecuado y seguro.
💧 Bebedero para fauna
Se habilitó un punto de agua permanente que proporciona hidratación a aves, insectos y pequeños mamíferos, especialmente valioso en los meses más calurosos de la campiña.
🕷️ Lucha biológica
Para el control de plagas como la del limonero, se han introducido ácaros depredadores, reduciendo de forma natural la necesidad de tratamientos químicos.
🐝 Control natural de avispas
La finca ha vivido una curiosa lección de equilibrio ecológico: una alta población de avispas fue controlada de manera natural gracias a la presencia de abejarrucos, que encontraron en ellas su alimento.
🌍 Un modelo de viñedo sostenible
Las actuaciones del Lagar Cañada Navarro muestran cómo es posible integrar producción vitivinícola, biodiversidad y sostenibilidad. La colaboración de la familia Jiménez del Pino con la Fundación Somos Naturaleza bajo el paraguas de Alzanatura, demuestra que la custodia agraria es un camino viable para regenerar los paisajes de la Campiña y ofrecer vinos de calidad con un profundo valor social y ambiental.