Somos Naturaleza

logo verde

Formamos al alumnado del IES Felipe Solís en infraestructuras para potenciar la biodiversidad funcional en el viñedo 

Publicado el 31 de octubre de 2024. Por Elena Mancera — Fundación Somos Naturaleza

La semana pasada participamos desde la Fundación Somos Naturaleza en la Jornada Técnica de Viticultura: Introducción a la biodiversidad en el viñedo, organizada por IFAPA Cabra, donde impartimos una sesión formativa aplicada sobre infraestructuras para potenciar la biodiversidad funcional en sistemas vitícolas, con enfoque en viticultura sostenible y control biológico de plagas. La formación fue diseñada e impartida por Elena Mancera, técnica de medioambiente y educación ambiental de la Fundación Somos Naturaleza. 

La actividad estuvo dirigida al alumnado de 2º curso del Grado Medio en Agroecología y Grado Superior de Paisajismo y Medio Rural del IES Felipe Solís Villechenous (Cabra, Córdoba)

Comprender la biodiversidad funcional para aplicarla en campo 

Durante la primera parte de la sesión reflexionamos sobre por qué hoy es necesario crear infraestructuras para la biodiversidad en los viñedos, analizando la pérdida de hábitats tradicionales, el impacto del uso intensivo de fitosanitarios y la desaparición de refugios naturales para fauna auxiliar

A partir de ello, exploramos los principales servicios ecosistémicos que sostienen la viña

  • Control biológico de plagas (aves insectívoras, murciélagos, insectos útiles)
  • Polinización (abejas solitarias, sírfidos) 
  • Equilibrio del suelo y retención de humedad (lombrices, cobertura vegetal, setos) 

Y vimos infraestructuras clave para restaurar esos servicios, como: 

  • Cajas nido para aves insectívoras, pequeñas rapaces y otras aves. 
  • Refugios para murciélagos 
  • Hoteles de insectos 
  • Refugios para reptiles 
  • Bebederos artificiales 

    Del aula al viñedo: construimos e instalamos infraestructuras reales 

    Tras la parte teórica, pasamos al taller práctico donde el alumnado construyó, junto a nuestro equipo: 

    ✅ 4 cajas nido para paseriformes 
    ✅ 1 refugio para murciélagos 
    ✅ 1 hotel de insectos 

    Finalizamos con una visita técnica a la viña experimental de IFAPA Cabra, donde instalamos estos elementos en campo, aplicando los criterios aprendidos: orientación correcta, altura, función, vinculación con corredores ecológicos y zonas de alimentación

    Una experiencia totalmente aplicada que les permitió entender no solo el qué, sino el por qué y el cómo de cada infraestructura. 

    Agradecimientos 

    Nuestro agradecimiento especial a IFAPA Cabra, y en concreto a Pilar Ramírez, técnico especialista coordinadora, por invitarnos a formar parte de esta jornada. Y a Santiago, voluntario de la Fundación Somos Naturaleza, por su apoyo en el desarrollo del taller.  

    Caminamos hacia una viticultura más viva y resiliente 

    Desde la Fundación Somos Naturaleza acompañamos a centros educativos, entidades agrarias y administraciones públicas que desean integrar soluciones de biodiversidad funcional y agroecología aplicada en sus proyectos. 

    Si tu centro, finca o institución está interesada en recibir formación práctica o asesoramiento para impulsar un viñedo más sostenible y biodiverso, estamos abiertas a colaborar y adaptar esta experiencia a vuestro contexto. Puedes ponerte en contacto aquí: https://fundacionsomosnaturaleza.com/contacta/

    ¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

    No te pierdas ninguna noticia o evento


      logo verde