Somos Naturaleza

logo verde

El Tablero del Huerto escolar: el recurso indispensable que necesitas en tu centro educativo

¿Sabías que un Tablero de Huerto Escolar puede ser la clave para que un huerto educativo funcione todo el año y no se quede en una experiencia puntual?

Un tablero no es solo un panel de corcho con notas: es una herramienta pedagógica y organizativa que ayuda a que alumnado, profesorado y familias se impliquen de forma activa en el cuidado del huerto. Además, convierte el espacio verde en una aula viva, donde se aprende a cultivar alimentos, a trabajar en equipo y a cuidar del planeta. 🌍

Además, puede incorporar recursos didácticos que relacionen las prácticas agrícolas con contenidos curriculares (ciencias naturales, matemáticas, historia, economía, etc.) y con valores de sostenibilidad y ciudadanía global.

El Tablero del Huerto escolar 6

🌱 ¿Qué debe tener un buen Tablero de Huerto Escolar?

Debe ser panel visual fácil de leer donde se recogen las tareas del huerto, los responsables y los tiempos de ejecución. Sus elementos clave:

  • Calendario de cultivos → qué plantar y cuándo recogerlo según cada estación
  • Asignación de tareas → quién riega, abona, quién observa las plagas o cuida las herramientas.
  • Espacio de aprendizajes → apuntar descubrimientos, experimentos o reflexiones.
  • Indicadores de sostenibilidad → cuánto compost hemos generado, consumo de agua o variedades de semillas locales.
  • Zona creativa → dibujos, fotos, frases inspiradoras o mensajes del alumnado.

❌ Errores más frecuentes (¡y cómo evitarlos!)

  1. Dejarlo de adorno
    Si no se actualiza, el tablero pierde sentido. La clave es revisarlo cada semana.
  2. No dejar claro quién hace qué
    “Pensé que le tocaba a otro regar” es la frase típica cuando las tareas no están bien repartidas. 
  3. Obligar a tareas concretas Lo ideal es que cada curso elija libremente la tarea que asume semanal o mensualmente.
  4. Sobrecargarlo de información
    Mejor poco y claro que mucho y confuso. Pictogramas y colores ayudan mucho.
  5. Usarlo solo fuera del aula
    El huerto conecta con ciencias, matemáticas, lengua, arte… ¡aprovechémoslo como recurso educativo transversal!
  6. No registrar lo que se logra
    Es fundamental anotar avances: kilos recogidos, aprendizajes sobre biodiversidad, experiencias de trabajo en equipo.
  7. Falta de participación
    El tablero debe reflejar la voz de todo el alumnado, no solo de un grupo pequeño.
El Tablero del Huerto escolar 2 1

Un buen Tablero de Huerto Escolar no solo organiza las tareas, sino que cultiva valores: responsabilidad, cooperación, conciencia ambiental y orgullo de pertenencia a la comunidad escolar🌟

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde