Somos Naturaleza

logo verde

Cómo hacer un semillero paso a paso  

Un semillero es un espacio donde las semillas germinan antes de ser trasplantadas al huerto o a un recipiente más grande. Permite controlar mejor la humedad, la luz y la temperatura, aumentando las probabilidades de éxito en la germinación. 

Materiales posibles:  

  1. Envases pequeños (bandejas de alveolos, cartones de huevos, yogures, bricks cortados)
  2. Sustrato ligero y suelto, las raíces jóvenes necesitan aire y drenaje   
  3. Pulverizador de agua 
  4. Etiquetas para identificar cada variedad 
  5. Vermiculita (opcional) 

Pasos básicos:  

1. Preparar el recipiente: Limpio y con agujeros de drenaje si es cerrado.  

2.Llenar con sustrato ligero: Puede ser sustrato universal mezclado con un poco de fibra de coco o perlita. Evitar sustrato o tierra muy compactas o de baja calidad.  

3.Sembrar: Haz un pequeño agujero o surco según la profundidad indicada para cada especie (generalmente, 2-3 veces el tamaño de la semilla).  

4.Cubrir suavemente: Con una fina capa de sustrato, sin apelmazar demasiado.  

5.Añadir vermiculita (opcional): La vermiculita es un mineral ligero que se coloca como una capa muy fina sobre el sustrato. Ayuda a mantener la humedad, mejora la aireación y evita que la superficie se compacte, lo que facilita la salida de los brotes. 

6.Regar con cuidado: Usa siempre un pulverizador en lugar de regadera. Así el agua cae en forma de “lluvia fina” y no mueve ni arrastra las semillas. 

7.Ubicar el semillero: Aunque es común dejarlos en el aula, no suele ser la mejor opción: la luz suele ser insuficiente y las plantas se estiran demasiado buscando claridad. Además, durante los fines de semana y festivos las ventanas suelen permanecer cerradas, lo que genera estrés en las plántulas. Es preferible situarlos en un lugar con luz natural más estable (patio interior, ventana muy luminosa o espacio al exterior) y, si puede ser en una zona de paso, mucho mejor: así no os olvidáis de revisar la humedad y el estado de las plantas. 

8.Trasplante: Cuando las plántulas tengan 2–4 hojas verdaderas, trasplántalas al huerto o a macetas de mayor tamaño. 

¡Ven a vernos al Mercado de Semillas y Saberes el 20 de diciembre, y consigue tus semillas locales! 

¿Quieres recibir nuestro boletín de noticias?

No te pierdas ninguna noticia o evento


    logo verde